Aprobado en segundo debate Proyecto de Ley 20539

Prensa Sistema de Emergencias 9-1-1.
- Este proyecto de Ley, pretende generar recursos, para que el Sistema de Emergencias 9-1-1 siga brindando el servicio de atención y trámite de las emergencias que reporta la población.
El pasado 19 de abril 2018, se aprobó en el Plenario Legislativo el Proyecto N° 20.539 de reforma a varios artículos de la Ley de Creación del Sistema de Emergencias 9-1-1, N° 7566 del 18 de diciembre de 1995 y sus reformas, con el cual se generarán los recursos necesarios y suficientes para que esta institución siga brindando el servicio de atención y trámite de las emergencias que reporta la población a través del número 9-1-1.
Dicha reforma viene a solventar los problemas financieros que atraviesa la Institución, con un cambio especifico en el artículo 7, en donde se actualiza el término “servicio de telefonía” (fija y móvil) por “servicios de telecomunicaciones disponibles al público” (telefonía fija y móvil e internet fijo y móvil).
Los señores Diputados en forma consensuada coincidieron en que el Sistema de Emergencias 9-1-1 presta un servicio de primera necesidad, con el cual se beneficia a toda la población y a las 11 instituciones de respuesta adscritas, con las cuales se coordina la atención de las emergencias.
Esta reforma permitirá implementar nuevas herramientas tecnológicas para la atención de reportes de emergencia y en especial aquellas de personas con discapacidad auditiva por medio de mensajes de texto y con iconografía.
El Sistema de Emergencias 9-1-1 agradece el apoyo recibido por parte la ciudadanía, medios de comunicación, así como el trabajo arduo y tesonero de los señores Diputados, que de una manera solidaria y sincera permitieron aprobar la reforma planteada y así solventar la urgente necesidad de darle continuidad al Sistema de Emergencias 9-1-1.
Fotografía tomada del Facebook: Sistema de Emergencias 9-1-1.