CCSS lanzará lineamiento para vacunar a todos sus trabajadores
26 abril, 2018 10:43 am

Prensa CCSS
- Disposición institucional busca proteger al trabajador, a su familia y a los pacientes con los que tiene contacto.
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) lanzará, a partir de mañana, un lineamiento que procura vacunar a todos sus trabajadores, con la finalidad de protegerlos a ellos, a sus familias y a los pacientes con los que tienen contacto contra las enfermedades inmunoprevenibles.
La doctora Soraya Solano Acuña, especialista en medicina del trabajo del área de salud ocupacional de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), explicó que la disposición es de gran relevancia porque reduce la posibilidad de contagio de enfermedades prevenibles por vacunación. La medida reduce también el ausentismo y es una acción coadyuvante de las precauciones estándares de bioseguridad.
De acuerdo con la doctoraSolano el objetivo es que los trabajadores de la CCSS no transmitan esa enfermedades inmunoprevenibles a los pacientes que son vulnerables a infectarse durante el contacto que se produce en el proceso de atención.
Esta vacunación tiene la novedad que se incluyeron otros perfiles ocupacionales que no estaban incorporados en las vacunaciones que se venían realizando en otras oportunidades, además de que se incluyeron otras vacunas adicionales tales como: la neumococo 13 y contra la varicela.
La CCSS es una de las primeras instituciones de salud que da a esta paso en el istmo centroamericano. El lineamiento se anunciará mañana en el Congreso sobre Salud Ocupacional que arrancó hoy jueves en el auditorio del Centro de Desarrollo Organizacional (CEDESO), con la participación de más de 200 participantes que integran las comisiones u oficinas de salud ocupacional, médicos responsables de la Atención Integral al Trabajador, directores o administradores de los diferentes centros de trabajo.
Importancia de la Salud Ocupacional
La doctora Solano destacó la importancia de que en el escenario laboral, se considere la promoción de la salud y la prevención de enfermedades laborales, como estrategias que favorecen contar con trabajadores sanos que brinden servicios con cortesía y calidad.
Durante dos días, los temas girarán alrededor de compartir las exitosas experiencias que se implementan en diferentes unidades institucionales para promover la salud de todos los funcionarios.
La especialista en medicina del trabajo resaltó la participación de diferentes servicios de salud que expondrán los resultados de los proyectos implementados para promover una buena salud, la prevención o abordaje de las enfermedades o factores de riesgo tales como: la obesidad, el sedentarismo, las dislipidemias, entre otros, que puedan servir para que otras unidades las implementen.
Otras de las ponencias abordarán temas tales como la importancia del sueño saludable, prevención del consumo de sustancias psicoactivas en el ambiente laboral, motivación en el trabajo y la prevención del VIH en el mundo laboral.
Para el viernes 27, la jornada iniciará con la ponencia “Importancia de la vacunación en la población trabajadora de servicios de salud”, que será precedido por un foro sobre “Vacunación de las personas trabajadoras de la CCSS” con la experta internacional en vacunas Cazali Leal.
Colaboró en esta información el periodista Luis Alonso Ramírez Vega.
*Imagen tomada de https://as.com/