CONAPAM celebra el Día Nacional Contra el Abuso, Maltrato, Marginación y Negligencia hacia las personas adultas mayores

Prensa Gobierno de Costa Rica
- Consultorio Jurídico para Personas Adultas Mayores de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica recibe reconocimiento por promover los derechos de las personas adultas mayores
El abuso, maltrato, marginación y negligencia hacia las personas adultas mayores es un problema social que afecta la salud y los derechos humanos de este grupo de la población por lo que merece una atención urgente.
La Convención Interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores, Ley N° 9394, define el maltrato como: “la acción u omisión, única o repetida, contra una persona mayor que produce daño a su integridad física, psíquica y moral y que vulnera el goce o ejercicio de sus derechos humanos y libertades fundamentales, independientemente de que ocurra en una relación de confianza”.
Hoy viernes 15 de junio, en el Auditorio de Casa Presidencial, se realiza el Acto Protocolario en Celebración del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, y el Día Nacional contra el Abuso, Maltrato, Marginación y Negligencia hacia las personas adultas mayores.
La actividad contará con la participación del Segundo Vicepresidente de la República, Sr. Marvin Rodríguez Cordero; la Sra. Teresita Aguilar Mirambell, Presidenta de la Junta Rectora CONAPAM; Sra. Marcela Moreno Buján Directora del Área de Acción Social, de la Facultad de Derecho, de la Universidad de Costa Rica y la Sra. Amalia Vargas Rojas, Vice Presidenta de la Asociación Nacional de Educadores (ANDE).
“Desde este Gobierno, lucharemos en conjunto con el CONAPAM para generar acciones que contribuyan a erradicar el abuso y el maltrato contra las personas adultas mayores. Porque toda persona adulta mayor, tiene derecho a la seguridad y a una vida sin ningún tipo de violencia, a recibir un trato digno y a ser respetada y valorara, independientemente de la raza, color, el sexo, el idioma, la cultura, la religión, la opinión política, el origen social, étnico, indígena e identidad cultural, la posición socio-económica, discapacidad, la orientación sexual, el género, la identidad de género, su contribución económica o cualquier otra condición”, indicó el Vicepresidente Rodríguez.
Este año se otorgará un reconocimiento al Consultorio Jurídico de atención a las Personas Adultas Mayores de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica, debido a que este servicio se constituye en un medio por el cual se materializa efectivamente el derecho de acceso a la justicia a este grupo de la población.
El acceso a la justicia, como derecho humano, debe constituirse en un deber de todo Estado y un medio para lograr una menor desigualdad social. Este deber debe materializarse, no solo con la promulgación de normativa que favorezca el ejercicio de tales derechos, sino también con la creación de condiciones materiales aptas para su ejercicio, el establecimiento de prácticas adecuadas y un proceso de sensibilización, en el que todos y todas somos responsables.
Servicios que brinda el Consultorio Jurídico:
- Asesoramiento jurídico, el cual se brinda de manera directa con la persona adulta mayor solicitante, vía telefónica y en las oficinas del respectivo consultorio.
- Patrocinio letrado en gestiones judiciales y administrativas.
- Consejería legal extrajudicial.
La Segunda Vicepresidencia de la República y el CONAPAM instan a la ciudadanía en general a fomentar una cultura de respeto hacia las personas adultas mayores a fin de que se les garantice una atención integral y se protejan sus derechos.
“Yo apelo a los costarricenses a promover una cultura de respeto y dignificación, por esta población que tanto ha contribuido y continua contribuyendo al desarrollo de este país, algún día nosotros también seremos personas adultas mayores y desearemos que nuestras familias y la sociedad en general nos brinde amor, cariño y respeto. Sembremos hoy con amor y la vida nos retornará una abundante cosecha”, finalizó Marvin Rodríguez, vicepresidente de la República.