Prensa Infocoop
  • Prórroga será hasta por 7 meses.

El Consejo de Gobierno en su sesión del día martes 14 de noviembre de 2017, acordó ampliar la Intervención del Instituto Nacional de Fomento Cooperativo, la decisión se da luego de conocer el cuarto informe de la Junta Interventora del INFOCOOP y sus recomendaciones finales.

El Consejo de Gobierno considera necesario que se termine el proceso y las tareas consignadas a la Junta Interventora en el Decreto Ejecutivo N° 40214-MP- MTSS. La ampliación se dará por un plazo de hasta 7 meses, dando a la Junta Interventora la obligación de rendir un amplio informe de cierre antes de finalizar el quinto mes, es decir antes de finalizar el mes de marzo del 2018.

Gustavo Fernández, director ejecutivo interino manifestó que esta decisión es un respaldo del Consejo de Gobierno al trabajo que ha venido haciendo la Junta Interventora. “Esto demuestra que el proceso ha dado resultados positivos en los ejes de modernización, ética y probidad, razón por la cual se valoró que la intervención se debe continuar”, agregó Fernández.

Los hallazgos y la gestión de la Junta Interventora demuestran que el INFOCOOP era manejado de manera deficiente y bajo un altísimo riesgo institucional. Además, queda claro que las pérdidas patrimoniales provocadas por esa mala gestión representan el mayor síntoma de lo que fue una institución secuestrada por un grupo de dirigentes que rechazaron sistemáticamente una fiscalización adecuada y una gestión moderna.

Se reitera que la Intervención del INFOCOOP no tiene relación alguna con la política cooperativa; al contrario, se trata de un proceso cuyo origen son las denuncias realizadas por un grupo de funcionarios y funcionarias ante diferentes instancias administrativas, políticas y judiciales. Estas denuncias fueron recibidas por parte de los representantes del Poder Ejecutivo quiénes quisieron accionar los mecanismos técnicos adecuados para investigarlas.

En ese marco, los representantes del Consejo Nacional de Cooperativas en la Junta Directiva del INFOCOOP, se opusieron a la contratación de una auditoría forense para investigar, con la técnica adecuada, las denuncias que se presentaron contra ellos y sus allegados.

Gobierno amplía la intervención del INFOCOOP

26 diciembre, 2017 10:00 am
Prensa Infocoop
  • Prórroga será hasta por 7 meses.

El Consejo de Gobierno en su sesión del día martes 14 de noviembre de 2017, acordó ampliar la Intervención del Instituto Nacional de Fomento Cooperativo, la decisión se da luego de conocer el cuarto informe de la Junta Interventora del INFOCOOP y sus recomendaciones finales.

El Consejo de Gobierno considera necesario que se termine el proceso y las tareas consignadas a la Junta Interventora en el Decreto Ejecutivo N° 40214-MP- MTSS. La ampliación se dará por un plazo de hasta 7 meses, dando a la Junta Interventora la obligación de rendir un amplio informe de cierre antes de finalizar el quinto mes, es decir antes de finalizar el mes de marzo del 2018.

Gustavo Fernández, director ejecutivo interino manifestó que esta decisión es un respaldo del Consejo de Gobierno al trabajo que ha venido haciendo la Junta Interventora. “Esto demuestra que el proceso ha dado resultados positivos en los ejes de modernización, ética y probidad, razón por la cual se valoró que la intervención se debe continuar”, agregó Fernández.

Los hallazgos y la gestión de la Junta Interventora demuestran que el INFOCOOP era manejado de manera deficiente y bajo un altísimo riesgo institucional. Además, queda claro que las pérdidas patrimoniales provocadas por esa mala gestión representan el mayor síntoma de lo que fue una institución secuestrada por un grupo de dirigentes que rechazaron sistemáticamente una fiscalización adecuada y una gestión moderna.

Se reitera que la Intervención del INFOCOOP no tiene relación alguna con la política cooperativa; al contrario, se trata de un proceso cuyo origen son las denuncias realizadas por un grupo de funcionarios y funcionarias ante diferentes instancias administrativas, políticas y judiciales. Estas denuncias fueron recibidas por parte de los representantes del Poder Ejecutivo quiénes quisieron accionar los mecanismos técnicos adecuados para investigarlas.

En ese marco, los representantes del Consejo Nacional de Cooperativas en la Junta Directiva del INFOCOOP, se opusieron a la contratación de una auditoría forense para investigar, con la técnica adecuada, las denuncias que se presentaron contra ellos y sus allegados.