Plaza de la Democracia engalanará el Traspaso de Poderes

Autor de la Imagen Antonio Solera – Trabajo propio, CC BY 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=10827592.
Prensa PAC
- Valores representados en el lugar coinciden con los propuestos por Presidente electo.
- La participación, austeridad e inclusión ciudadana caracterizarán la celebración.
- Será el traspaso más económico de las últimas administraciones.
El presidente electo de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, solicitó a la Comisión de Traspaso de Poderes organizar en la Plaza de la Democracia, el próximo 8 de mayo, la sesión solemne y los actos de celebración del cambio de gobierno.
La Comisión de Traspaso de Poderes está presidida por Marcia González Aguiluz, designada por el Presidente Electo, y el Ministro de Relaciones Exteriores, Manuel González Sáenz, por parte del gobierno actual.
Marcia González destacó el simbolismo que tiene la Plaza de la Democracia, porque representa lo mejor de la tradición y valores democráticos costarricenses, reafirmados por el presidente electo a lo largo de la campaña y en la construcción de un gobierno de unidad nacional para el periodo 2018-2022 en el que se celebran los 200 años de independencia.
Agregó que este lugar representa hechos históricos como la abolición del ejército, que forjaron y consolidaron a Costa Rica como un país de paz, democrático y defensor de los derechos de toda la población.
Entre otros aspectos, hacer uso de la Plaza de la Democracia ayuda en la reducción de los costos considerablemente.
Para asegurar la participación ciudadana igualitaria e inclusiva habrá espacios reservados para poblaciones como personas con discapacidad, adultos mayores, estudiantes y miembros de los diferentes pueblos indígenas.
También, se pondrá a disposición al menos 2000 espacios para la ciudadanía en general.
Además de la Sesión Solemne de la Asamblea Legislativa, está previsto un acto cultural y la juramentación del Gabinete de Gobierno. Una vez terminado el acto de traspaso de poderes, Carlos Alvarado hará un recorrido a pie por la avenida central hasta el Teatro Nacional.
En este recinto, declarado recientemente Símbolo Patrio, Alvarado recibirá los saludos oficiales de los Jefes de Estado y de las delegaciones internacionales.
El Presidente ha solicitado eliminar la erogación que tradicionalmente se realiza en el almuerzo del Presidente con su gabinete. Esto con el objetivo de disminuir gastos que no son indispensables.
Luego volverá a la Plaza de la Democracia, donde habrá un concierto de entrada libre a cargo de grupos nacionales, para celebrar la culminación del proceso electoral y el inicio de un nuevo gobierno nacional.
Marcia González aseguró que este evento público estará cumplimiento con todos los requerimientos de seguridad y protocolo tanto para las delegaciones extranjeras como para las autoridades nacionales y el público en general.
Agregó que la Cancillería se encuentra en el proceso de recepción de confirmaciones de los jefes de Estado y las misiones diplomáticas que llegarán al país para participar en el traspaso de poderes en el que Luis Guillermo Solís entregará la banda presidencial a Carlos Alvarado.