Pymes pueden acceder a recursos para implementar proyectos de inversión en innovación, desarrollo y transferencia tecnológica

En el campo de la agricultura y alimentos, se podrán financiar proyectos asociados al desarrollo de alto valor agregado, vinculados a seguridad alimentaria, agricultura sostenible, nuevas tecnologías que preparen a las plantas y animales para enfrentar el cambio climático
Redacción/ Prensa MICITT
- Recepción de propuestas: desde el 6 de abril hasta las 4 de la tarde del 6 de junio del 2018.
- Aproximadamente 1.268 millones de colones, estarán disponibles para concurso de 21 ayudas complementarias y no reembolsables.
Con el objetivo de contribuir al crecimiento de la productividad de las pymes costarricenses para que puedan implementar proyectos de inversión en innovación, desarrollo y transferencia tecnológica, desde el 6 de abril y hasta el 6 de junio próximo, se recibirán solicitudes de financiamiento no reembolsable para adjudicar como mínimo 21 beneficios.
Los proyectos de inversión en innovación a financiar, deberán estar relacionados con las áreas estratégicas definidas en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI) 2015-2021–que puede accederse en http://bit.ly/2DG2L5m).
Podrán acceder a los fondos de este subcomponente las pymes que cuenten con personería jurídica y que estén constituidas y radicadas en Costa Rica, preferentemente dentro de los cantones con menor índice de desarrollo social, según el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN); deben tener condición pyme debidamente registrada ante el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC); y contar como mínimo con dos años de actividad económica sostenida desarrollada preferiblemente en alguna de las áreas del PNCTI.
Proyectos a financiar. El objetivo del financiamiento es impulsar proyectos de inversión, cuyo producto final no solo sea implementado y comercializado en el país, sino que tenga el potencial de ser escalado a nivel internacional y que puedan estar vinculados a cadenas de valor a través de exportación directa o encadenamientos con empresas exportadoras.
También se financiarán proyectos de transferencia de conocimiento que estén inmersos dentro del proyecto de inversión en innovación, desarrollo y transferencia tecnológica (incluye asistencia a cursos, seminarios, talleres y misiones tecnológicas que impulsen el desarrollo de capacidades humanas y técnicas necesarias para la implementación del proyecto de innovación a financiar).
Los proyectos por financiar – con un plazo máximo de ejecución de 24 meses- deben proponer una innovación ya sea en productos (bienes y servicios), o en procesos, incluyendo el desarrollo de prototipos y/o transferencia tecnológica, de manera que aumente la productividad y competitividad de cada pyme beneficiaria. Además, debe partir de una necesidad identificada en el mercado, estar justificado por un plan de negocios, una proyección económica, un estudio de viabilidad técnica, legal y ambiental, y un plan de trabajo.
El monto máximo de la ayuda financiera no reembolsable para proyectos de inversión, será de hasta USD 100.000,00 (dólares estadounidenses), por cada proyecto; mientras que el monto máximo de la ayuda para proyectos de transferencia de conocimiento, será de hasta USD 6.000,00 (dólares estadounidenses), por cada proyecto.
Durante la ejecución del proyecto se podrán financiar: gastos de gestión de los proyectos, incluida la gestión de la propiedad industrial, personal de investigación y apoyo técnico, adquisición o arrendamiento de licencias tecnológicas, insumos y materiales necesarios para la construcción de prototipos y de plantas piloto , maquinaria y/o equipo específico para el proyecto, capacitación y entrenamiento de recursos humanos que sean imprescindibles para el éxito del proyecto y su ejecución y proyectos de transferencia de conocimiento.
Las bases de la convocatoria, formularios y demás requisitos, pueden accederse en el sitio web del MICITT: www.micit.go.cr Solamente se recibirán solicitudes de financiamiento suscritas con firma digital y presentadas en el formato especificado por el PINN que encontrará el sitio web www.micit.go.cr No se recibirá documentación soportada en papel.