Prensa CNE

FECHA: 02-07-2021
HORA: 15:00 horas

ANTE: AUMENTO DE LLUVIAS ONDA TROPICAL #12Y HURACÁN ELSA SE INFORMA:

En el aviso informativo del Instituto Meteorológico Nacional (IMN) del 02 de Julio a las 7.00 am, se informa que durante la madrugada de este viernes el ciclón tropical Elsa localizado el Océano Atlántico se ha intensificado, pasando de tormenta a tropical a huracán categoría 1.Aunque por el momento, el Huracán Elsa no representa ningún peligro para Costa Rica.

De acuerdo con los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés), Elsa ha ingresado a la cuenca del Mar Caribe y se desplaza rápidamente, cerca de las islas de las Antillas en los siguientes cinco días. Paralelamente, se espera el ingreso de la Onda TropicalN.12 al territorio en las próximas horas, lo que va aumentar la humedad en general en todo el país, a partir del sábado03 de julio por la tarde-noche, ya lo largo del domingo 04 de julio al menos.

Las regiones más afectadas, pueden ser la Vertiente Pacífico, Valle Central, Zona Norte, regiones montañosas de las cordilleras de Talamanca, Central, Tilarán y Guanacaste. Así como rutas montañosas como la 1, 2, 32, 27y otras.

Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias Centro de Operaciones de EmergenciaC.O.ECOE-06/A-PPágina 2de 2AlertaN. 35AUMENTO DE LLUVIAS 02-07-21Ante ello se emite, ALERTA VERDE para:

•Zona Norte

•Pacifico Norte

•Pacifico Central

•Pacifico Sur

•Valle Central

 

La CNE solicita tomar las siguientes medidas:

1. A los Comités de Emergencia e Instituciones:

A. Monitorear las condiciones del tiempo en el ámbito local, y estar pendientes delas condiciones meteorológicas a partir de los informes periódicos del IMN.

B. Mantenerse monitoreándolos sectores de mayor riesgo en los cantones.

C. Establecer comunicación permanente con los comités comunales de emergencia.

D. Revisar los inventarios de recursos disponibles, para a atención de población afectada.

Recomendaciones a la población en general

A. A la población, principalmente la que habita en zonas de riesgo mantenerse informada y acatar solamente los mensajes que se difundan las instancias oficiales en el nivel nacional, regional y municipal.

B. Extremar precauciones en las partes montañosas del país, tales como como parques nacionales, áreas volcánicas y otros.

C. Precaución a los conductores ante condiciones adversas en carreteras, por lluvias, niebla y vientos, tanto por visibilidad como caída de árboles o deslizamientos.

D. Mantenerlas medidas de distanciamiento y restricciones emitidas por el Ministerio de Salud y otras autoridades por la Pandemia de COVID 19queafecta al territorio nacional.

 

Alerta Verde

2 julio, 2021 6:27 pm

Prensa CNE

FECHA: 02-07-2021
HORA: 15:00 horas

ANTE: AUMENTO DE LLUVIAS ONDA TROPICAL #12Y HURACÁN ELSA SE INFORMA:

En el aviso informativo del Instituto Meteorológico Nacional (IMN) del 02 de Julio a las 7.00 am, se informa que durante la madrugada de este viernes el ciclón tropical Elsa localizado el Océano Atlántico se ha intensificado, pasando de tormenta a tropical a huracán categoría 1.Aunque por el momento, el Huracán Elsa no representa ningún peligro para Costa Rica.

De acuerdo con los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés), Elsa ha ingresado a la cuenca del Mar Caribe y se desplaza rápidamente, cerca de las islas de las Antillas en los siguientes cinco días. Paralelamente, se espera el ingreso de la Onda TropicalN.12 al territorio en las próximas horas, lo que va aumentar la humedad en general en todo el país, a partir del sábado03 de julio por la tarde-noche, ya lo largo del domingo 04 de julio al menos.

Las regiones más afectadas, pueden ser la Vertiente Pacífico, Valle Central, Zona Norte, regiones montañosas de las cordilleras de Talamanca, Central, Tilarán y Guanacaste. Así como rutas montañosas como la 1, 2, 32, 27y otras.

Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias Centro de Operaciones de EmergenciaC.O.ECOE-06/A-PPágina 2de 2AlertaN. 35AUMENTO DE LLUVIAS 02-07-21Ante ello se emite, ALERTA VERDE para:

•Zona Norte

•Pacifico Norte

•Pacifico Central

•Pacifico Sur

•Valle Central

 

La CNE solicita tomar las siguientes medidas:

1. A los Comités de Emergencia e Instituciones:

A. Monitorear las condiciones del tiempo en el ámbito local, y estar pendientes delas condiciones meteorológicas a partir de los informes periódicos del IMN.

B. Mantenerse monitoreándolos sectores de mayor riesgo en los cantones.

C. Establecer comunicación permanente con los comités comunales de emergencia.

D. Revisar los inventarios de recursos disponibles, para a atención de población afectada.

Recomendaciones a la población en general

A. A la población, principalmente la que habita en zonas de riesgo mantenerse informada y acatar solamente los mensajes que se difundan las instancias oficiales en el nivel nacional, regional y municipal.

B. Extremar precauciones en las partes montañosas del país, tales como como parques nacionales, áreas volcánicas y otros.

C. Precaución a los conductores ante condiciones adversas en carreteras, por lluvias, niebla y vientos, tanto por visibilidad como caída de árboles o deslizamientos.

D. Mantenerlas medidas de distanciamiento y restricciones emitidas por el Ministerio de Salud y otras autoridades por la Pandemia de COVID 19queafecta al territorio nacional.

 

Comparte en tus redes sociales:
Categorías Relacionadas: