• Nueva sede administrativa del área de salud Golfito fue inaugurada ayer 30 de enero, por el Presidente de la República y autoridades de la CCSS.
  • Instalaciones fortalecerán la capacidad de respuesta del primer nivel de atención que se brinda en las comunidades de los cantones de Golfito y Osa.

Cerca de 45 mil  personas residentes en los cantones sureños de Golfito y Osa recibirán  atención integral básica en salud, en una moderna y  amplia sede administrativa que le permitirá a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), elevar su capacidad de respuesta institucional tras el reforzamiento de los servicios en el área de salud de Golfito.

La nueva infraestructura institucional fue inaugurada,  ayer 30 de enero , por el señor Presidente de la República Luis Guillermo Solís Rivera y  el doctor Fernando Llorca Castro, presidente ejecutivo de la CCSS, durante una ceremonia en la que participaron además, el cuerpo gerencial de la institución,  diputados, miembros de la Junta de Salud y representantes de esas comunidades.

El Presidente de la República destacó los esfuerzos hechos por la CCSS para consolidar en la zona sur una plataforma sanitaria capaz de brindar atención a todos la población mediante el fortalecimiento hospitales, entre ellos el nuevo hospital Manuel Mora Valverde, la construcción de sede de Ebáis y puestos de visita periódica.

Según el doctor Fernando Llorca Castro, presidente ejecutivo de la CCSS, mejorar los servicios que ofrece el área de Salud de Golfito era uno de los compromisos que adquirió la institución  al inicio de la Administración Solís Rivera.  La zona de Golfito es una de las más necesitadas del país y ha sido una prioridad para el actual Gobierno haciendo valer los principios de solidaridad y de equidad en el acceso a los servicios.

Por su parte, el doctor Joel Navarro, director de la citada área de salud, dijo que el levantamiento de esta nueva obra pretende satisfacer las necesidades de las ocho sedes de ebáis y 32 puestos de visita periódica, a los que se les brinda atención dentro y fuera de sus instalaciones.

Aseguró que la nueva infraestructura tuvo un costo cercano a los ¢1 200 millones que involucró la construcción y equipamiento del inmueble y  posee un área de construcción  1 520 metros cuadrados, en un terreno de 6 mil metros cuadrados e incluye un primer módulo, el cual distribuye espacios para albergar diversas oficinas administrativas, entre ellas: Dirección, Administración, Presupuesto, Recursos Humanos, Caja Chica, Transportes, Fondo Rotatorio, Activos, Enfermería, Registros Médicos y Odontología.

Adicionalmente, la nueva infraestructura contempla un segundo módulo en el que se habilitó un amplio espacio para el servicio de Farmacia, que permitirá a los usuarios tener mayor confort en instalaciones más cálidas y amplias mientras esperan el despacho de sus medicamentos. Este segundo módulo albergará también las bodegas de Farmacia y Proveeduría para almacenar, de forma temporal, medicamentos y otros insumos que se utilizan para la ejecución de actividades propias del primer nivel de atención en salud.

Con la inauguración de la nueva sede administrativa, aseguró el doctor Navarro, el área de salud Golfito pretende satisfacer las necesidades de todos sus usuarios, así como desarrollar y fortalecer la infraestructura y el equipamiento, de tal manera que logre responder a las necesidades de salud de la población.

De esta forma se estarían incrementando la capacidad para la gestión de riesgos y la apertura de espacios de diálogo con actores sociales.

En esta nueva unidad institucional, los usuarios podrán efectuar, entre otros, los siguientes trámites:

  • Afiliaciones de aseguramiento y beneficio familiar.
  • Validación de derechos.
  • Seguros por el Estado.

El área de salud Golfito, posee una población adscrita cercana a los 45 mil habitantes de los cantones de Golfito y Osa.

Cuenta además, con ocho sedes de ebáis y 32 puestos de visita periódica distribuidos en distintas localidades de los cantones sureños. En la actualidad, dispone de una planilla de 152 funcionarios en propiedad, 28 más para sustituciones interinas y brinda servicios en Medicina General, Odontología, Enfermería, Farmacia, Trabajo Social y Administración.

Nueva Área de Salud de la CCSS beneficiará a 45 mil vecinos de Golfito y Osa

31 enero, 2018 12:52 pm
  • Nueva sede administrativa del área de salud Golfito fue inaugurada ayer 30 de enero, por el Presidente de la República y autoridades de la CCSS.
  • Instalaciones fortalecerán la capacidad de respuesta del primer nivel de atención que se brinda en las comunidades de los cantones de Golfito y Osa.

Cerca de 45 mil  personas residentes en los cantones sureños de Golfito y Osa recibirán  atención integral básica en salud, en una moderna y  amplia sede administrativa que le permitirá a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), elevar su capacidad de respuesta institucional tras el reforzamiento de los servicios en el área de salud de Golfito.

La nueva infraestructura institucional fue inaugurada,  ayer 30 de enero , por el señor Presidente de la República Luis Guillermo Solís Rivera y  el doctor Fernando Llorca Castro, presidente ejecutivo de la CCSS, durante una ceremonia en la que participaron además, el cuerpo gerencial de la institución,  diputados, miembros de la Junta de Salud y representantes de esas comunidades.

El Presidente de la República destacó los esfuerzos hechos por la CCSS para consolidar en la zona sur una plataforma sanitaria capaz de brindar atención a todos la población mediante el fortalecimiento hospitales, entre ellos el nuevo hospital Manuel Mora Valverde, la construcción de sede de Ebáis y puestos de visita periódica.

Según el doctor Fernando Llorca Castro, presidente ejecutivo de la CCSS, mejorar los servicios que ofrece el área de Salud de Golfito era uno de los compromisos que adquirió la institución  al inicio de la Administración Solís Rivera.  La zona de Golfito es una de las más necesitadas del país y ha sido una prioridad para el actual Gobierno haciendo valer los principios de solidaridad y de equidad en el acceso a los servicios.

Por su parte, el doctor Joel Navarro, director de la citada área de salud, dijo que el levantamiento de esta nueva obra pretende satisfacer las necesidades de las ocho sedes de ebáis y 32 puestos de visita periódica, a los que se les brinda atención dentro y fuera de sus instalaciones.

Aseguró que la nueva infraestructura tuvo un costo cercano a los ¢1 200 millones que involucró la construcción y equipamiento del inmueble y  posee un área de construcción  1 520 metros cuadrados, en un terreno de 6 mil metros cuadrados e incluye un primer módulo, el cual distribuye espacios para albergar diversas oficinas administrativas, entre ellas: Dirección, Administración, Presupuesto, Recursos Humanos, Caja Chica, Transportes, Fondo Rotatorio, Activos, Enfermería, Registros Médicos y Odontología.

Adicionalmente, la nueva infraestructura contempla un segundo módulo en el que se habilitó un amplio espacio para el servicio de Farmacia, que permitirá a los usuarios tener mayor confort en instalaciones más cálidas y amplias mientras esperan el despacho de sus medicamentos. Este segundo módulo albergará también las bodegas de Farmacia y Proveeduría para almacenar, de forma temporal, medicamentos y otros insumos que se utilizan para la ejecución de actividades propias del primer nivel de atención en salud.

Con la inauguración de la nueva sede administrativa, aseguró el doctor Navarro, el área de salud Golfito pretende satisfacer las necesidades de todos sus usuarios, así como desarrollar y fortalecer la infraestructura y el equipamiento, de tal manera que logre responder a las necesidades de salud de la población.

De esta forma se estarían incrementando la capacidad para la gestión de riesgos y la apertura de espacios de diálogo con actores sociales.

En esta nueva unidad institucional, los usuarios podrán efectuar, entre otros, los siguientes trámites:

  • Afiliaciones de aseguramiento y beneficio familiar.
  • Validación de derechos.
  • Seguros por el Estado.

El área de salud Golfito, posee una población adscrita cercana a los 45 mil habitantes de los cantones de Golfito y Osa.

Cuenta además, con ocho sedes de ebáis y 32 puestos de visita periódica distribuidos en distintas localidades de los cantones sureños. En la actualidad, dispone de una planilla de 152 funcionarios en propiedad, 28 más para sustituciones interinas y brinda servicios en Medicina General, Odontología, Enfermería, Farmacia, Trabajo Social y Administración.

Alina Cordero
Comparte en tus redes sociales:
Categorías Relacionadas: