199 años de libertad “de la Patria la noble bandera, no dejemos plegarse jamás”
Abril Morales Cordero
Este 2020 se celebran 199 años de independencia política y soberanía en Costa Rica.
El 15 de setiembre se conmemora la independencia de Costa Rica. En esta fecha se firmó el acta de la independencia de algunos países de Centroamérica, (Guatemala, Honduras, El Salvador Nicaragua y Costa Rica), aunque, no fue hasta el 13 de octubre que llegó al país la noticia de que la capitanía general de Guatemala se emancipaba del imperio español y el 21 de ese mismo mes Costa Rica declaró su libertad política de España.
Un 14 de setiembre de 1821, Dolores Bedoya recorrió con un farol en la mano, las calles de Guatemala, llevando puerta por puerta la noticia de la posible independencia e instando a los habitantes. Todo el pueblo salió a la calle con lámparas y faroles, presionando a los representantes de cada país para firmar el acta que les daría libertad.
Desde entonces y cada 14 de setiembre muchos de los pueblos libres adornaban sus casas y calles con faroles, conmemorando las festividades; es así como en 1953, en Costa Rica surgió el Desfile de Faroles, como idea del profesor Víctor Manuel Ureña con el fin de fomentar el espíritu cívico en los niños de las escuelas josefinas.
El 14 de setiembre de 1953 a las 6:00 p.m. miles de niños iluminaron las calles de San José con sus faroles y desde ese año se realiza el desfile como una tradición, a lo largo y ancho del país.
Adicionalmente se realiza un desfile de bandas escolares y de secundaria el 15 de setiembre de cada año.
Las fiestas cívicas en nuestro país siempre se disfrutan llenas de colores patrios y empapados en espíritu de libertad. Lamentablemente, este 2020, eventos de toda índole se han cancelado debido a la emergencia nacional por pandemia de Covid19.