Asociaciones de desarrollo de la Región Brunca promueven inversión de ₡974 millones en obras

Prensa Presidencia
● Para el desarrollo de los proyectos Dinadeco aportó un total de ₡839 millones, apoyo técnico y asesoría especializada en la gestión de las obras.
● Movimiento comunal de la región destaca por su visión empresarial y el fortalecimiento de las capacidades locales para el desarrollo integral de las comunidades.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades locales, promover la gestión empresarial, el deporte y el emprendedurismo comunitario, durante el 2021, las asociaciones de desarrollo de la región Brunca generaron una inversión que supera los ₡974 millones en obras de gran impacto social.
Entre los principales proyectos destacan el equipamiento de la Planta Procesadora de Lácteos de la Asociación de Desarrollo Integral de Limoncito, de Coto Brus, emprendimiento comunal que busca generar empleo y la reinversión comunal.
Para mejorar sus procesos de producción, ampliar su sistema de distribución y mejorar la administración de la planta, con el aporte de Dinadeco, la asociación incorporó a su actividad equipo industrial y de oficina. La planta ahora cuenta con una descremadora de leche, paneles solares y equipo de cómputo y de oficina para la administración de la misma.
Pektavic Madrigal Fonseca, presidente de la asociación, dijo que “la planta procesadora beneficia a los productores asociados, trabajadores y sus familias, estimamos que a unas 56 personas. Con los paneles solares ahora trabajamos mayormente con este tipo de energía, esto ha disminuido significativamente el pago del recibo de luz, con la descremadora de leche el proceso que antes duraba dos horas en 800 litros hoy tarda 15 minutos, con lo que ahorramos tiempo y aumentamos la producción”.
La inversión de Dinadeco en esta iniciativa comunal fue de ₡68.884.270 y la asociación aportó ₡30.000.000 para iniciar con la planta, para un total de ₡98.884.270. La asociación también adquirió mobiliario para equipar el salón comunal donde esperan realizar reuniones, cursos y capacitaciones.
Para la ministra de Economía, Industria y Comercio, Victoria Hernández, “apoyar a las asociaciones de desarrollo comunal, es mejorar las condiciones sociales, económicas, culturales y ambientales de las comunidades”. Hernández, quien es coordinadora política de la región Brunca, advirtió que por medio de estas asociaciones se han materializado obras por un valor total de ₡974.943.191[WQC1] , lo que ratifica el compromiso con la zona sur y muestra cómo la suma de voluntades puede cambiar la vida de las personas.
En gira por la región, Franklin Corella Vargas, director nacional de Dinadeco, destacó el trabajo sistemático, y muchas veces silencioso, del movimiento comunal. “En Dinadeco creemos en que e”l país se desarrolla desde las comunidades, bajo la visión del comunalismo del bicentenario. Cada obra materializada es la sumatoria de años de esfuerzo y sacrificio, es el resultado de una comunidad que se atrevió a soñar”.
Inversión en territorio indígena
El territorio indígena Guaymí también celebró la concreción de un edificio con sala de capacitación y oficinas. La infraestructura cuenta con un área de 147 metros cuadrados distribuidos en un aula, espacio del salón multiuso, servicio sanitario, vestíbulo de ingreso, bodega, oficina y comedor.
La obra, que requirió de una inversión de ₡36.760.768, beneficiará directamente a unos 2.092 habitantes del territorio indígena Guaymí de Coto Brus e indirectamente a 3.591 vecinos del distrito de Limoncito, además de las comunidades cercanas de Coto Brus y parte de Buenos Aires en Puntarenas.
Según Cecilio Jiménez Jiménez, presidente de la Asociación de Desarrollo Integral de la Reserva Indígena Guaymí de Coto Brus, la comunidad espera que este sea el inicio otros proyectos que contribuyan con el desarrollo social, económico y cultural de los habitantes indígenas Ngöbes de Coto Brus.
“Estamos muy felices ya que el edificio quedó muy bonito y ahora contamos con un espacio para talleres, reuniones del consejo de ancianos, con la municipalidad, con el IMAS, además queremos buscar convenios para el mantenimiento y que traigan cursos y capacitaciones a la comunidad”, expresó Jiménez.
También destacan:
● Construcción de cancha de fútbol y oficina deportiva de Tres Ríos de Volcán de Buenos Aires: este nuevo espacio comunal cuenta con un área de 950 metros cuadrados que integra una cancha de fútbol, pista de atletismo alrededor y una oficina deportiva. Asimismo, se instaló un sistema de reutilización del agua de lluvia para aprovechar y garantizar el mantenimiento del césped de la cancha. La obra tuvo una inversión de ₡79.536.500, de los cuales, Dinadeco aportó ₡ 63.262.000; ₡3.888.000 la Municipalidad, con los drenajes de la cancha; ₡7.386.500 como aporte en servicios profesionales de un ingeniero de la comunidad y ₡5.000.000 asociación, con la instalación de la gramilla.
● Compra de una vagoneta que permitirá el mantenimiento vial de Laurel de Corredores: El proyecto tuvo una inversión total de ₡28.300.000, Dinadeco aportó ₡28.000.000 y la asociación ₡300.0000; los trabajos que realiza la organización comunal benefician directamente a 3.799 habitantes de Laurel y a unos 11.195 de las comunidades de Zaino, Bombito, San Juan, Caucho, Jobo, Peral, Mango, Puesto González Víquez, Vereh y Cenizo.