Conglomerado Financiero Banco Nacional ofrece catálogo de productos verdes

Prensa Banco Popular
- El catálogo incluye Vivienda Ecoamigable, Crédito Ecológico, Vehículo Eléctrico, Pyme Verde, Marchamo Ecológico y la tarjeta BN Débito Verde.
- Usted puede contribuir con el único Fondo en el mundo que se dedica a administrar y gestionar el pago de servicios ambientales.
San José, 24 de junio 2021. El Banco Nacional actualizó el catálogo de los productos verdes. Se trata de un abanico de productos financieros que tienen como objetivo contribuir con la preservación del medio ambiente y apoyar los objetivos de desarrollo sostenible, con énfasis en el No.13 Acción por el Clima, así mismo, colaborar con los compromisos adquiridos por el país en temas de carbono neutralidad este año (2021) y en el 2030.
Algunas de las ventajas de los financiamientos productos verdes son:
- Contribución al único fondo en el mundo que se dedica a administrar y gestionar el pago de servicios ambientales.
- Apoyo a la reducción del impacto ambiental y el cambio climático.
- Tasas de interés competitivas.
- Acceso a programas de capacitación.
- Flexibilidad en el tipo de garantía y excelentes plazos.
- Mejora en la eficiencia y disminución en los costos en servicios públicos.
- Sin cobro de honorarios de perito*.
- Sin cobro de honorarios de notario*.
- Un mayor porcentaje de financiamiento*.
- Descuentos en la comisión de trámite y formalización del crédito*.
* Aplican restricciones
“Para el Conglomerado Financiero Banco Nacional es un orgullo presentar este catálogo de productos verdes, que es el resultado de muchos años de trabajo con miras a consolidarnos como el banco sostenible que hoy podemos llamarnos. Esperamos que nuestros clientes puedan ver en este catálogo una oportunidad para hacer realidad sus sueños, con la tranquilidad de estar impulsando un mundo mejor para todos y sobre todo, con excelentes condiciones financieras”, puntualizó Silvia Chaves, Jefa de Sostenibilidad de la entidad financiera.
Por ejemplo, la Débito Verde es la única tarjeta de su tipo en todo el mundo, creada en alianza con el Fondo de Biodiversidad Sostenible (FBS) y la Fundación Banco Ambiental (FUNBAM), en conjunto con el Banco Nacional.
Desde su lanzamiento en el 2010 y hasta abril del presente año, se reporta más de 300, 000 tarjetas activas. Gracias a las compras con la BN Débito Verde un porcentaje de la comisión que el Banco Nacional recibe es traslada al FBS, en cuatro años son más de 1.7 millones de dólares compartidos.
Con esos recursos se invierte al Programa de Conservación de la Biodiversidad (PCB) que protege actualmente 9.200 hectáreas de bosques primarios y cuenta con registros de cientos de avistamientos de especies de fauna silvestre. A su vez, se facilita el apoyo técnico para generar emprendimientos sostenibles que producen encadenamientos productivos en las comunidades donde se localizan los terrenos protegidos.
Por su parte, el Marchamo Ecológico es desarrollado por el FBS y FUNBAM, en conjunto con el Banco Nacional y con el apoyo del Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO), quien garantiza la compensación mediante el desarrollo e implementación de proyectos forestales distribuidos en todo el territorio nacional.
Con este producto cuyo costo es de $15 se puede compensar las emisiones generadas por el consumo anual de combustibles de origen fósil de su vehículo y contribuye al patrimonio del FBS. Desde su lanzamiento oficial hace siete años a agosto del 2020, hay alrededor de unos 4,621 marchamos ecológicos colocados, trasladando al FBS más de $69,322 por este rubro.
Asimismo, el Conglomerado Financiero Banco Nacional como aliado estratégico en la ruta de la descarbonización del país, ofrece varias opciones de financiamiento verdes para apoyar la sostenibilidad en las empresas o en los proyectos personales, para incentivar el crecimiento amigable con el entorno mientras se promueve la prevención, control y mitigación de los efectos negativos en el medio ambiente.
Para fomentar en las personas una conciencia más ecológica a la hora de comprar, construir o remodelar su vivienda, se ofrece la opción crediticia Vivienda Ecoamigable que utiliza materiales de bajo impacto ambiental mientras por parte de la institución se le brinda una calificación interna sostenible sin ningún costo para el cliente que consta de tres categorías ecológicas a las construcciones denominadas Danta, Baula y Jaguar, como premio al compromiso de construir con componentes ambientales y lo que repercute en un ahorro económico, en la mejora de la calidad de vida de las familias y en otros beneficios relacionados con dicho financiamiento.
También se puede contribuir mediante el Crédito Ecológico que financia proyectos con tecnologías limpias, que disminuyen el consumo eléctrico mientras se ayuda al planeta. Entre sus planes de inversión, se encuentran, por ejemplo: compra de bicicletas eléctricas, paneles solares, iluminación eficiente en toda la vivienda, línea blanca de bajo consumo, entre otros.
Pero si lo que desea es contar con auto eléctrico, a través de la solución financiera Vehículo Eléctrico puede adquirir la unidad de uso personal o para el trabajo. De esta forma se disminuye la huella de carbono y se genera un ahorro al sustituir el combustible por un sistema más económico además le brinda al cliente otros beneficios asociados al crédito.
Por último, la oferta crediticia Pyme Verde incentiva a las micros, pequeñas y medianas empresas a implementar inversiones que prevengan, controlen, mitiguen y compensen los efectos negativos ocasionados en el medioambiente por las actividades que desarrollan. Gracias a la conciencia ambiental acompañada de las buenas prácticas, se facilita la inversión, transferencia o mejoras amigables con el ambiente, tal es el caso de la incorporación de procesos ecoeficientes en sus operaciones, tecnologías limpias, entre otros planes de inversión.
Si está interesado en más información sobre alguno de estas opciones y financiamientos verdes, puede visitar el siguiente enlace: https://www.bncr.fi.cr/sostenibilidad ubicado en el sitio web del Banco Nacional, en la app BN Móvil o puede llamar a la central telefónica al 2212-2000.