Caturcochi celebra su décimo aniversario

Caturcochi está compuesta por 20 empresarios que desarrollan proyectos productivos en el Distrito de Rivas Pérez Zeledón
Miriam Quesada Chavarría
miriam.quesada@enlacecr.com
- Cámara de Desarrolladores de Turismo Rural Comunitario Chirripó, llega a su décimo aniversario.
- La distribución de la riqueza y oportunidades de trabajo en la zona es el principal objetivo cumplido.
La Cámara de Turismo del Chirripó está compuesta por 20 empresas asociadas que poseen proyectos turísticos o venden servicios en el distrito de Rivas, cantón de Pérez Zeledón, Costa Rica. La principal atracción de la zona es el Cerro Chirripó y por ello la administración de los servicios no esenciales del Parque Nacional Chirripó que se adjudicó al Consorcio Aguas Eternas bajo el marco de la Ley de Biodiversidad N° 7788, abrió oportunidades para la comunidad. Alrededor del Chirripó se generaron proyectos económicos como hoteles, jardines botánicos, mariposarios, aguas termales, fincas agroindustriales, trucheros y otros.
El pasado 19 de junio, Caturcochi celebró su décimo aniversario y la Junta Directiva presentó un informe de las gestiones realizadas. Según Omar Elizondo Martínez, los objetivos que se plantearon desde su fundación se han cumplido y han traído desarrollo y oportunidades a la zona.
“El distrito de Rivas es una zona rica en naturaleza, buen clima, gente agradable, ríos preciosos y por supuesto el imponente Cerro Chirripó, por lo que tiene un potencial turístico que se debe aprovechar; las propuestas de hospedaje, servicios, productos y otros proyectos desarrollados han permitido proyectar una imagen diferenciada a Costa Rica y el mundo.
Caturcochi está generando distribución de la riqueza, porque sobre nosotros recae la representación para garantizar el cumplimiento de los objetivos, de ser vinculantes, de ser inclusivos. Hemos logrado abrir oportunidades de empleo, desarrollo de proyectos familiares, y proyectos productivos de asociaciones de desarrollo”
Caturcochi tiene su marca
Leonardo Jiménez Salazar, encargado de mercadeo y ventas de Caturcochi y del Proyecto Valle del Chirripó comentó a Periódico Enlace:
“La visión de algunos empresarios para desarrollar la zona como un destino turístico, fue el motor para que se formara Caturcochi. Al inicio, la Cámara trabajó en capacitación, procurando que se ofrecieran servicios de calidad. Ahora se trabaja en comercialización, promoción y venta de los destinos turísticos a nivel local y regional, bajo la marca Valle del Chirripó”.
La zona cuenta con lugares que exponen la cultura local, entre ellos Arte Mía, El Museo Cultural de don Macho Elizondo, la Fábrica de Quesos Artesanales Canaán. El agua y la belleza escénica son apreciables en proyectos como la Reserva Cloudbridge, las Aguas Termales GEVI, Jardines Secretos, el Jardín de Orquídeas de Reserva Río Blanco y Llano Bonito.
La zona ofrece actividades como senderismo, observación de aves, pesca de trucha, práctica de ciclismo de montaña, campo traviesa e incluso “mejenguear” en alguna de las plazas de la localidad.
Si desea comunicarse con Valle del Chirripó puede llamar al teléfono 85 15 70 05.
Trucheros, aguas termales y jardines botánicos son parte de los atractivos más visitados en San Gerardo de Rivas.
Ríos, aves y flores hacen del paisaje de San Gerardo algo digno de admirar.