Carlos Mora Vargas

carlosmorav48@gmail.com

Las comunidades que por muchos años se han fortalecido con el gran trabajo que llevan a cabo las Asociaciones de Desarrollo Comunal, hoy día están totalmente en quiebra, los ingresos del estado son muy limitados y por otro lado no pueden realizar actividades que tradicionalmente, por si solos, organizaban cada año. Aquí podemos citar algunas: las fiestas patronales, ferias, bingos, cabalgatas, monta de toros y otras.

Quiero poner solo un ejemplo, un pueblito que se llama la Sierra de Platanares, muy querido por muchos, por su gran trabajo realizado desde su fundación allá por los años 70. Estos vecinos, de generación en generación, han seguido los pasos de los fundadores; hoy día son un ejemplo en todo el país, me consta porque los he visto trabajando en cada fiesta muy unidos y al final son muchos millones lo que recaudan para luego ser empleados en las necesidades que son muchas tales como los caminos, la parte de infraestructura como el gran salón comunal, un redondel excelente, su escuela, la salud, la parte espiritual y sin descuidar lo ambiental. Esto es un gobierno comunal que por muchos años los han dejado abandonados sin percatarse de lo grandes que son estos vecinos de todo la Región Brunca.

Como dirigente comunal que fui por muchos años, quiero hacer un llamado a las autoridades del Gobierno Central para que replantee alguna alternativa adicional para ayudar a estos pueblos que día a día luchan para subsistir sin ingresos. A los señores diputados les hago un llamado vehemente para que entre todos busquemos de una vez por todas, una opción que venga a fortalecer la muy golpeada economía comunal. Señores gobernantes, recuerden quienes los eligen cada cuatro años, es el pueblo… ¡Sí! es la verdad. De mi parte, lucharé para que algún día seamos escuchados, recordemos quienes nos heredaron el Desarrollo Comunal; honrémoslo, al final de mi gestión me sentiré orgulloso de mi mismo por lo realizado, entre todos lo lograremos.

Organizaciones Comunales en Crisis

28 abril, 2021 8:44 pm

Carlos Mora Vargas

carlosmorav48@gmail.com

Las comunidades que por muchos años se han fortalecido con el gran trabajo que llevan a cabo las Asociaciones de Desarrollo Comunal, hoy día están totalmente en quiebra, los ingresos del estado son muy limitados y por otro lado no pueden realizar actividades que tradicionalmente, por si solos, organizaban cada año. Aquí podemos citar algunas: las fiestas patronales, ferias, bingos, cabalgatas, monta de toros y otras.

Quiero poner solo un ejemplo, un pueblito que se llama la Sierra de Platanares, muy querido por muchos, por su gran trabajo realizado desde su fundación allá por los años 70. Estos vecinos, de generación en generación, han seguido los pasos de los fundadores; hoy día son un ejemplo en todo el país, me consta porque los he visto trabajando en cada fiesta muy unidos y al final son muchos millones lo que recaudan para luego ser empleados en las necesidades que son muchas tales como los caminos, la parte de infraestructura como el gran salón comunal, un redondel excelente, su escuela, la salud, la parte espiritual y sin descuidar lo ambiental. Esto es un gobierno comunal que por muchos años los han dejado abandonados sin percatarse de lo grandes que son estos vecinos de todo la Región Brunca.

Como dirigente comunal que fui por muchos años, quiero hacer un llamado a las autoridades del Gobierno Central para que replantee alguna alternativa adicional para ayudar a estos pueblos que día a día luchan para subsistir sin ingresos. A los señores diputados les hago un llamado vehemente para que entre todos busquemos de una vez por todas, una opción que venga a fortalecer la muy golpeada economía comunal. Señores gobernantes, recuerden quienes los eligen cada cuatro años, es el pueblo… ¡Sí! es la verdad. De mi parte, lucharé para que algún día seamos escuchados, recordemos quienes nos heredaron el Desarrollo Comunal; honrémoslo, al final de mi gestión me sentiré orgulloso de mi mismo por lo realizado, entre todos lo lograremos.

Comparte en tus redes sociales:
Etiquetas:
Categorías Relacionadas: