CNP cumple compromiso de pago por 20 mil quintales a frijoleros del Sur

Redacción/Prensa Casa Presidencial
CNP transfirió ₡366 millones más del total transado por la compra de este grano.
· Compra beneficia a 9 organizaciones que reúnen alrededor de 1,200 productores.
· Primeros 7 meses del año se compraron 59.000 quintales, y se proyecta concluirlo con un total de 79.000.
San José. El Consejo Nacional de Producción (CNP) respondió a su compromiso con los productores de frijol de la zona sur en materia de pago adelantado del 90 por ciento por la compra de 20 mil quintales de este grano. En esta oportunidad, la institución les transfirió ₡366 millones.
En total los productores de frijol de la zona Sur recibirán ₡1073 millones, monto del cual ya se ha cancelado el 90 por ciento. Con este producto se asegura el abastecimiento de las instituciones que se suplen mediante el Programa de Abastecimiento Institucional (PAI) y el beneficio directo a 9 organizaciones que reúnen alrededor de 1.200 productores locales.
Rogis Bermúdez, presidente ejecutivo del CNP indicó con entusiasmo que la Institución alcanza un logro más en materia de compromisos con el sector agropecuario; en esta oportunidad con la mirada puesta en los productores de frijol.
“Buscamos promover el crecimiento de la producción nacional de granos básicos, dinamizando la economía local y asegurando el pago justo a los productores por su trabajo. Noticias como esta nos llenan de satisfacción al saber que instituciones como el Consejo tienen el músculo necesario para ayudar a los sectores más vulnerables en tiempos de crisis”, señaló Bermúdez.
En el país se produce el 20% de lo que consumimos anualmente, principalmente en las regiones Brunca, Norte y Chorotega y en menor proporción en las otras regiones. En el último período 2019-2020 se sembró un total de 16244 hectáreas, de las cuales 7464 se ubicaron en la región Brunca, 4679 en la Norte, 3580 en la Chorotega, 381 en la Pacífico Central, 120 en la Central y 40 en la Huetar Atlántica.
De enero a julio de este año se compraron 59.000 quintales, y se proyecta cerrar el año con un total de 79.000 quintales.
“Aprovecho este momento para concientizar a nuestros clientes institucionales sobre la importancia de consumir producción nacional, no solo por su calidad sino también por el apoyo que le estamos brindando a nuestros productores quienes se han visto fuertemente afectados por esta pandemia y a quienes nos debemos por ser quienes hacen posible la entrega de alimentos cada semana”, agregó el presidente ejecutivo del CNP.