LA FIESTA DE LOS DIABLITOS TE ESPERA EN REY CURRÉ

Uriel Rojas Rojas
urieldecurre@gmail.com
Del 25 al 28 de Enero 2018, la comunidad indígena de Rey Curré te espera para que disfrutes de su tradicional Juego de los Diablitos, el cual inicia este jueves 25 a eso de la medianoche y se extenderá hasta el domingo 28 de enero.
Esta tradición es la ceremonia anual más importante de la comunidad y es visitada por muchos turistas nacionales y extranjeros. Rememora la lucha que tuvieron sus antepasados durante el periodo de Conquista hace más de 525 años.
Por el enorme aporte que brinda esta tradición indígena a la diversidad cultural del país, el Gobierno de la República la declaró en diciembre pasado como Patrimonio Cultural Inmaterial, un distintivo que ha trascendido nuestras fronteras y el primero en su género para una comunidad indígena costarricense.
El Juego de los Diablitos.
Es una de las tradiciones indígenas más antiguas de Costa Rica.
El juego involucra una serie de actores que participan de manera secuencial. Inicia con la llamada “nacencia de los diablitos” la cual sucederá este jueves 25 de enero a la medianoche.
Para este ritual, los diablitos suben en silencio a una loma cercana al pueblo de Rey Curré y esperarán con respeto a que sea exacto la medianoche. Al sonido de una bomba que anuncia la fiesta, sonará el caracol seguido por los tambores, flauta y acordeón.
Los diablitos gritan, bailan, saloman y empiezan a descender de la loma dirigidos por los caciques o diablos mayores los cuales gozan de plena e irrefutable autoridad durante el desarrollo de este juego.
El pueblo entero les acompaña a la distancia y juntos recorrerán durante el resto del amanecer, todas las casas del poblado en donde son recibidos con entusiasmo y benevolencia mientras comparten mucha chicha de maíz y tamales de arroz. De casa en casa, diablitos y pueblo avanzan hasta el amanecer.
Para el viernes 24 de enero, desde tempranas horas de la mañana, se inicia la lucha entre diablitos y el toro, enfrentamiento que durará todo el día y así sucesivamente, durante el día sábado y domingo, fecha en que culmina la ceremonia con la muerte del toro.
Es una actividad que se desarrolla durante las horas del día, exceptuando el jueves de la nacencia, que inician a la medianoche.
La comunidad indígena de Rey Curré se ubica en la Zona Sur de Costa Rica, en el cantón de Buenos Aires, provincia de Puntarenas, a 220 km al Sur de San José. Su acceso es muy fácil ya que se encuentra a orillas de la Carretera Interamericana Sur, entre Palmar Norte y Buenos Aires. Hay servicio de buses que pasan por Rey Curré cada dos horas, los cuales tienen como ruta San José – Paso Canoas y viceversa.
Juego de los Diablitos es declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de Costa Rica
Importancia de esta Declaratoria. Cada vez que se da una declaratoria de esta naturaleza a nivel nacional es porque se ha analizado por muchos años el valioso aporte de dicha expresión colectiva en la diversidad cultural del país.
El Poder Ejecutivo en representación de la Ministra de Cultura y Juventud, Sylvie Durán, así como el señor Presidente de la República Luis Guillermo Solís, firmaron el pasado 27 de noviembre de 2017 el Decreto Nº 40766-C que reconoce esta tradición indígena como Patrimonio Cultural Inmaterial de Costa Rica.
Esta declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial, viene a legitimar todos esos esfuerzos conjuntos que a lo largo de la historia post conquista han venido realizando las anteriores generaciones de esta cultura con el fin de conservar viva sus raíces ancestrales.
Dicha distinción honorífica es la primera que recibe una tradición indígena en nuestro país y representa un reconocimiento a nivel colectivo.
El Juego de los Diablitos, vincula otros elementos propios de la identidad colectiva de esta comunidad tales como la muestra del vestuario utilizado por sus antepasados, su gastronomía, sus leyendas, las artesanías, la música con instrumentos rústicos y todas esas otras manifestaciones étnicas que durante el año se hace pero que pasan desapercibidas. El Juego de los Diablitos pone sobre el escenario al mismo tiempo, todo este conjunto de expresiones culturales de la comunidad.
Para más detalles sobre esta actividad ancestral visite en facebook el perfil de REY CURRE YIMBA o comuníquese vía WhatsApp al 87093735.
Diablitos solidarios. En el contexto del Juego de los diablitos se estarán realizando una serie de actividades sociales en horas de la noche con el fin de recaudar fondos que serán destinados al proceso de reconstrucción del Liceo Indígena de Rey Curré, recientemente afectado por la Tormenta Tropical Nate.
Esta es la agenda social nocturna para estos días festivos en Rey Curré. (A partir de las 8:00 pm en adelante, en el Salón Comunal)
Jueves 25 de enero: Grupo Amigos Tropical
Viernes 26 de enero: Discomóvil 2084
Sábado 27 de enero: Grupo Nacional Nákar y Tsunami Discomóvil
Domingo 28 de enero: Tsunami Discomóvil
Sobre el autor: Uriel Rojas R. es indígena boruca de la comunidad de Rey Curré. Investiga y publica de manera independiente artículos asociados a temas culturales, sociales y políticos de los sectores indígenas y campesinos del cantón de Buenos Aires. |