Miriam Quesada Chavarría

Miriam.quesada@enlacecr.com

  • Eco Fiestas de Tinamastes se celebrarán los días 29,30,31  de marzo  y 1 de abril.
  • Todas las actividades planificadas van a resaltar la naturaleza del lugar.

Tinamastes, o San Cristóbal, como algunos la conocen,  es una comunidad del Distrito N°9 del Cantón de Pérez Zeledón, denominado Barú.  Según el historiador y escritor Luis Enrique Arce Navarro, esta comunidad se dedica a la producción de café, ganadería de leche; y sus bellezas turísticas no han sido realmente posicionadas en el mapa turístico de Costa Rica. 

Es importante destacar que en la comunidad de Tinamastes viven un alto porcentaje de extranjeros, que lo convirtieron en su hogar; hecho que favoreció el desarrollo de actividades amigables con el ambiente. 

Dentro de sus actividades económicas, se destaca la Feria Verde, o Feria Tinamastes que se realiza desde el 2014, por iniciativa de Vida Auténtica, organización que capacita a locales y extranjeros en temas de producción orgánica, regeneración de la tierra, control de plagas con prácticas amigables con el ambiente entre otros temas; para mantener en sus familias y comunidades, un estilo de vida sostenible.  Feria Tinamaste abre todos los martes de 8 am a 12 pm y tiene más de 40 vendedores que ofrecen alimentos orgánicos y naturales, artesanías locales y remedios, así como una sección de curanderos holísticos donde profesionales especializados pueden ofrecer sesiones individuales a sus clientes. Feria Tinamastes es ahora el segundo mercado orgánico más grande de Costa Rica.

Eco fiestas de Tinamastes serán libres de plásticos de un solo uso

26 enero, 2019 1:55 pm

Miriam Quesada Chavarría

Miriam.quesada@enlacecr.com

  • Eco Fiestas de Tinamastes se celebrarán los días 29,30,31  de marzo  y 1 de abril.
  • Todas las actividades planificadas van a resaltar la naturaleza del lugar.

Tinamastes, o San Cristóbal, como algunos la conocen,  es una comunidad del Distrito N°9 del Cantón de Pérez Zeledón, denominado Barú.  Según el historiador y escritor Luis Enrique Arce Navarro, esta comunidad se dedica a la producción de café, ganadería de leche; y sus bellezas turísticas no han sido realmente posicionadas en el mapa turístico de Costa Rica. 

Es importante destacar que en la comunidad de Tinamastes viven un alto porcentaje de extranjeros, que lo convirtieron en su hogar; hecho que favoreció el desarrollo de actividades amigables con el ambiente. 

Dentro de sus actividades económicas, se destaca la Feria Verde, o Feria Tinamastes que se realiza desde el 2014, por iniciativa de Vida Auténtica, organización que capacita a locales y extranjeros en temas de producción orgánica, regeneración de la tierra, control de plagas con prácticas amigables con el ambiente entre otros temas; para mantener en sus familias y comunidades, un estilo de vida sostenible.  Feria Tinamaste abre todos los martes de 8 am a 12 pm y tiene más de 40 vendedores que ofrecen alimentos orgánicos y naturales, artesanías locales y remedios, así como una sección de curanderos holísticos donde profesionales especializados pueden ofrecer sesiones individuales a sus clientes. Feria Tinamastes es ahora el segundo mercado orgánico más grande de Costa Rica.

Alina Cordero
Comparte en tus redes sociales:
Etiquetas:
Categorías Relacionadas: