19 familias generaleñas disfrutan de casa propia

Alina Cordero Quesada
comunicaciones@enlacecr.com
- Las familias recibieron bono de vivienda bajo la modalidad artículo 59, lote y casa.
- Las personas que estén interesadas en una solución de vivienda pueden acercarse al Departamento de Vivienda de Coopealianza.
Tener casa propia es el mayor anhelo de muchas familias. Este sueño se hizo realidad para 19 familias de Pérez Zeledón, quienes el pasado 9 de febrero recibieron con ansias las llaves de su nueva vivienda, ubicadas en el barrio Juan Pablo II, en la comunidad de Pavones.
Gracias al trabajo articulado entre el Banco Hipotecario de la Vivienda Banhvi, Coopealianza como entidad autorizada para supervisar las inversiones y la obra, y la constructora Desarrollo Urbano, estas familias fueron beneficiarias del bono de vivienda, modalidad artículo 59, que corresponde a lote y casa.
Loreny Hernández Ríos, analista en el Departamento de Vivienda de Coopealianza, indicó: “Estamos inaugurando un proyecto para 19 familias. El Banco Hipotecario es el que da los recursos a través de entidades autorizadas y Coopealianza es un ente autorizado para estos trámites a nivel de país”.
Cada propiedad mide alrededor de 243 metros y según comentó Carlos Sánchez Padilla, Gerente General de Desarrollo Urbano, de las 19 viviendas inauguradas, dos cuentan con características especiales para adulto mayor, dos para personas con discapacidad y las 15 restantes son viviendas regulares. “Todas las casas llevan cielo raso, aceras perimetrales, canoas y en este caso la empresa donó a todas las casas la mitad de la cerámica, en la sala comedor y cocina”, agregó Sánchez.
Marianela Morales Ramírez, funcionaria del área de comunicaciones del Banhvi, solicitó a los beneficiarios que cuidaran la vivienda, ya que el bono habitacional se brinda una única vez: “Debemos hacer conciencia de que los bonos de vivienda son recursos públicos, quiero pedirles que cuiden mucho la vivienda, que le den mantenimiento, ya que todos los costarricenses pusimos un granito de arena para que tuvieran esta casa, con el fin de que en casa propia, puedan hacer una vida más próspera, que sus hijos puedan estudiar, salir adelante y que les mejore la calidad de vida en general”.
Juan Leiva Torres, beneficiario de una de las viviendas compartió unas palabras con Enlace: “Nosotros tramitamos la vivienda con Coopealianza; la casa cuenta con el baño y el cuarto grande, puertas amplias, porque somos adultos mayores. Gracias a Dios y a todas las empresas que formaron parte de este proyecto. Su esposa Ana Isabel Arguello Bejarano, manifestó: “queda pedirle a Dios que podamos vivir muchos años más en la casita que él nos reparó y que a todas las familias que hoy reciben su casa les dure mucho”.
Sirley Mora Quesada y sus dos hijas, también fueron favorecidas con casa propia: “Yo soy una mujer luchadora, desde que empezó la construcción hasta que la terminaron no he dejado de venir, es una bendición, y espero recibir más bendiciones de las que he recibido. Gracias a las instituciones y empresas por mi casita, le voy a dar un bienestar a mis hijos, y hoy la tristeza se me convirtió en gozo”
Alexander Picado Castillo, su esposa Maritza Méndez Núñez y sus dos hijas, recibieron una casa acorde con la Ley 7600, para personas con discapacidad, ya que don Alexander tiene un problema en su pierna que le genera dificultad para caminar “La casita es lo que uno más anhela, para la familia, quiero darle gracias a Dios y a ellos que han hecho tanto por nosotros y que todo nos salió bien”.
Morales Ramírez, personera del Bahvi, agregó que las familias deben ser partícipes en la solución de su problema habitacional, deben informarse, acudir a las entidades autorizadas y realizar la solicitud. Por ello, Loreny Hernández, solicitó a las personas que deseen solicitar un bono de vivienda acercarse al Departamento de Vivienda de Coopealianza para analizar el caso: “cada persona es un caso individual, todos tienen diferentes condiciones, hay que analizar bajo que trámite se le puede ayudar. Cualquier duda pueden visitarnos en el Departamento de Vivienda, contiguo al Centro Comercial de Coopealianza”.
El Bono Familiar de Vivienda es una donación que el Estado, en forma solidaria, otorga a las familias de escasos recursos económicos, familias en riesgo social o situación de emergencia, personas con discapacidad, ciudadanos adultos mayores y en el caso de la clase media, se brinda una solución de vivienda unida a su capacidad de crédito.