En la mesa principal, de izquierda a derecha: Marcos Vinicio Murillo, presidente del Consejo de Administración de Coopealianza; Ottón Solís, Director por Costa Rica del BCIE y Francisco Montoya, Gerente General de Coopealianza.

Prensa Coopealianza // Redacción

  • El BCIE aprueba cooperación técnica a Coopealianza por US$60 000.00 en el marco de la Iniciativa Dinámica .
  • Coopealianza creará un Prograna de Educación Financiera para dotar de conocimientos a las MIPYME innovadoras y mejorar el acceso al portafolio de servicios crediticios que dispone la Cooperativa.

El Banco  Centroamericano de Integración Económica (BCIE), en el marco de la Iniciativa de Desarrollo de Ideas para Negocios y Aceleración de las MYPYME Centroamericanas  (DINAMICA) aprobó un convenio de cooperación técnica no reembolsable  por un monto de hasta US$60 000.00, con la Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza de Pérez Zeledón R.L. (Coopealianza R.L.)

El objetivo de esta colaboración es propiciar la implementación del “Programa de Fortalecimiento Crediticio  de Coopealianza para la mejora de la gestión, educación financiera y acceso a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYME) innovadoras”, el cual considera el fortalecimiento del portafolio de servicios de Coopealianza, y la creación del Programa  de Educación Financiera para este segmento.

“Al fortalecer el conocimiento respecto de la atención al segmento de las MIPYME jóvenes e innovadoras se  promueve la creación de soluciones financieras acorde con la realidad de los mercados emergentes, lo que es congruente con el desarrollo económico equilibrado de las zonas urbanas y rurales del País, la inclusión y la reducción de la pobreza”, afirmó el Director por Costa Rica ante el BCIE, Ottón Solís Fallas, durante la entrega del convenio.

Por su parte el Gerente General de Coopealianza R.L., Francisco Montoya Mora indicó: “Con el apoyo brindado por medio de la Iniciativa Dinámica se pretende incentivar la capacitación a nivel interno de los colaboradores, quienes atienden los procesos con las empresas, las cuales propician nuevas opciones de empleo, en especial, en zonas de pocas oportunidades laborales y permiten de manera directa, el fortalecimiento de la economía  en estas localidades, donde esta institución mantiene presencia. Estas acciones retoman la esencia cooperativista, afianzan el carácter social y financieramente responsable de Coopealianza”

El trabajo interinstitucional y la articulación de los servicios crediticios abordados de forma integral  en beneficio de las MIPYME, es un pilar fundamental para el crecimiento económico, nacional, prorizando  en el acceso a mercados a través de bancarización empresarial, la creación de encadenamientos productivos eficientes y el apoyo en conjunto entre el sector cooperativo y organismos multilaterales.

Coopealianza y la iniciativa Dinámica realizan esfuerzos para fortalecer la inclusión financiera de las MIPYME innovadoras.

14 noviembre, 2018 9:13 pm

En la mesa principal, de izquierda a derecha: Marcos Vinicio Murillo, presidente del Consejo de Administración de Coopealianza; Ottón Solís, Director por Costa Rica del BCIE y Francisco Montoya, Gerente General de Coopealianza.

Prensa Coopealianza // Redacción

  • El BCIE aprueba cooperación técnica a Coopealianza por US$60 000.00 en el marco de la Iniciativa Dinámica .
  • Coopealianza creará un Prograna de Educación Financiera para dotar de conocimientos a las MIPYME innovadoras y mejorar el acceso al portafolio de servicios crediticios que dispone la Cooperativa.

El Banco  Centroamericano de Integración Económica (BCIE), en el marco de la Iniciativa de Desarrollo de Ideas para Negocios y Aceleración de las MYPYME Centroamericanas  (DINAMICA) aprobó un convenio de cooperación técnica no reembolsable  por un monto de hasta US$60 000.00, con la Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza de Pérez Zeledón R.L. (Coopealianza R.L.)

El objetivo de esta colaboración es propiciar la implementación del “Programa de Fortalecimiento Crediticio  de Coopealianza para la mejora de la gestión, educación financiera y acceso a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYME) innovadoras”, el cual considera el fortalecimiento del portafolio de servicios de Coopealianza, y la creación del Programa  de Educación Financiera para este segmento.

“Al fortalecer el conocimiento respecto de la atención al segmento de las MIPYME jóvenes e innovadoras se  promueve la creación de soluciones financieras acorde con la realidad de los mercados emergentes, lo que es congruente con el desarrollo económico equilibrado de las zonas urbanas y rurales del País, la inclusión y la reducción de la pobreza”, afirmó el Director por Costa Rica ante el BCIE, Ottón Solís Fallas, durante la entrega del convenio.

Por su parte el Gerente General de Coopealianza R.L., Francisco Montoya Mora indicó: “Con el apoyo brindado por medio de la Iniciativa Dinámica se pretende incentivar la capacitación a nivel interno de los colaboradores, quienes atienden los procesos con las empresas, las cuales propician nuevas opciones de empleo, en especial, en zonas de pocas oportunidades laborales y permiten de manera directa, el fortalecimiento de la economía  en estas localidades, donde esta institución mantiene presencia. Estas acciones retoman la esencia cooperativista, afianzan el carácter social y financieramente responsable de Coopealianza”

El trabajo interinstitucional y la articulación de los servicios crediticios abordados de forma integral  en beneficio de las MIPYME, es un pilar fundamental para el crecimiento económico, nacional, prorizando  en el acceso a mercados a través de bancarización empresarial, la creación de encadenamientos productivos eficientes y el apoyo en conjunto entre el sector cooperativo y organismos multilaterales.

Alina Cordero
Comparte en tus redes sociales:
Etiquetas: