Marvin Rodríguez, Vicepresidente de Costa Rica, Raúl Espinoza, Presidente de la Junta Directiva del Banco Popular, entregaron a Walter Elizondo, Gerente de Coopeassa, la suma de 400 millones de colones para financiamiento de pequeños productores e instalación de una planta empacadora de jugos en el Distrito La Amistad de Pérez Zeledón.

Miriam Quesada Chavarría

Miriam.quesada@enlacecr.com

  • Coopeassa invertirá en infraestructura, equipamiento y financiamiento al productor
  • La cooperativa de agricultores orgánicos en San Antonio de La Amistad pronto tendrá su planta empacadora de jugos.
  • Con la planta empacadora se generarán más puestos de trabajo directos e indirectos en el distrito de La Amistad, Pérez Zeledón.

 Los productores de café, banano, piña, naranja y tubérculos,   asociados a la Cooperativa Agroindustrial y de Servicios Múltiples de San Antonio, Pérez Zeledón R.L. (Coopeassa R.L.), recibieron de  Banco Popular y de Desarrollo Comunal un financiamiento con recursos provenientes del Fondo Especial de Desarrollo (FEDE), que se nutre con un porcentaje de las utilidades anuales del Banco y que se destina, primordialmente, al impulso y fortalecimiento de las empresas de economía social solidaria, en apego a las pautas y orientaciones estratégicas que rigen el quehacer de la institución bancaria.

El Vicepresidente Marvin Rodríguez, líder del Consejo Presidencial de Economía Social Solidaria (CPESS), señaló:  “el modelo de negocios desarrollado por Coopeassa nos brinda importantes lecciones sobre cómo promover la producción agrícola en armonía con el ambiente, de manera competitiva y diversificada, y con un fuerte componente de bienestar social. Es esencial para nuestro país conocer, apoyar y replicar este tipo de iniciativas”.

Con los recursos provenientes del Banco Popular, Coopeassa brindará soluciones crediticias en condiciones favorables y competitivas a sus asociados, lo que posibilita a su vez incentivar el modelo de producción orgánica de la cooperativa.

Raúl Espinoza, Presidente de la Junta Directiva del Banco, destacó que la institución busca generar oportunidades concretas para el impulso, crecimiento y fortalecimiento de los sectores sociales y productivos de todo el país.

“Para una Institución con un compromiso social permanente como la nuestra, es un honor ser aliados estratégicos de organizaciones como Coopeassa, que generan una economía más sostenible; centenares de productores agrícolas podrán implementar sus proyectos productivos, mejorar la calidad de vida de sus familias, fomentar y proteger el empleo en la región y permitir el desarrollo de la comunidad en su conjunto”

             

Coopeassa invertirá en una planta de jugos orgánicos

Walter Elizondo, Gerente General de Coopeassa explicó que el principal logro con esta inyección económica a la cooperativa, es la capacidad de la misma para otorgar crédito a sus asociados, que manejan proyectos productivos; con condiciones muy favorables, sin hipotecas y respaldados con la producción. 

Asímismo, con el crédito se estará invirtiendo en infraestructura, manufactura y empaque de jugos orgánicos:

“Estamos creciendo  en ventas, por lo tanto, tenemos que crecer en producción.

 El tema de producción orgánica es muy serio, los proyectos son pensados para aumentar la producción; por ello cada vez que recibimos un nuevo asociado iniciamos con un proceso de capacitación y de transición de la finca, para que esté en capacidad de producir orgánico.

La cooperativa va a invertir 350 000 000 (trescientos cincuenta millones) en la construcción de una planta de jugos, y una planta de empaque para generar más empleos directos e indirectos en la zona”.

Coopeassa R.L. fue fundada en 1984 por veinte pequeños productores de granos básicos quienes apostaron por este modelo para emprender. Progresivamente, la cooperativa promovió la transformación productiva y el tránsito de la agricultura convencional a la orgánica, con el propósito de mejorar su competitividad y el beneficio social y económico para los productores.

Actualmente la cooperativa reúne a 300 productores. Cuentan con terrenos de más de 1600 hectáreas, dedicadas a la producción orgánica de café, banano, piña, naranja, raíces y tubérculos. Sus productos ya tienen por destino mercados tan diversos como los Estados Unidos y Europa.

La base asociativa reúne a 300 productores orgánicos en la Zona Sur que serán los beneficiarios del financiamiento otorgado por el Banco Popular a Coopeassa.

 

 

                      Piña orgánica y Café San Antonio son algunos de los productos que ya distribuye Coopeassa R.L

Coopeassa recibe crédito de 400 millones para inversión en producción orgánica

3 febrero, 2019 10:30 am

Marvin Rodríguez, Vicepresidente de Costa Rica, Raúl Espinoza, Presidente de la Junta Directiva del Banco Popular, entregaron a Walter Elizondo, Gerente de Coopeassa, la suma de 400 millones de colones para financiamiento de pequeños productores e instalación de una planta empacadora de jugos en el Distrito La Amistad de Pérez Zeledón.

Miriam Quesada Chavarría

Miriam.quesada@enlacecr.com

  • Coopeassa invertirá en infraestructura, equipamiento y financiamiento al productor
  • La cooperativa de agricultores orgánicos en San Antonio de La Amistad pronto tendrá su planta empacadora de jugos.
  • Con la planta empacadora se generarán más puestos de trabajo directos e indirectos en el distrito de La Amistad, Pérez Zeledón.

 Los productores de café, banano, piña, naranja y tubérculos,   asociados a la Cooperativa Agroindustrial y de Servicios Múltiples de San Antonio, Pérez Zeledón R.L. (Coopeassa R.L.), recibieron de  Banco Popular y de Desarrollo Comunal un financiamiento con recursos provenientes del Fondo Especial de Desarrollo (FEDE), que se nutre con un porcentaje de las utilidades anuales del Banco y que se destina, primordialmente, al impulso y fortalecimiento de las empresas de economía social solidaria, en apego a las pautas y orientaciones estratégicas que rigen el quehacer de la institución bancaria.

El Vicepresidente Marvin Rodríguez, líder del Consejo Presidencial de Economía Social Solidaria (CPESS), señaló:  “el modelo de negocios desarrollado por Coopeassa nos brinda importantes lecciones sobre cómo promover la producción agrícola en armonía con el ambiente, de manera competitiva y diversificada, y con un fuerte componente de bienestar social. Es esencial para nuestro país conocer, apoyar y replicar este tipo de iniciativas”.

Con los recursos provenientes del Banco Popular, Coopeassa brindará soluciones crediticias en condiciones favorables y competitivas a sus asociados, lo que posibilita a su vez incentivar el modelo de producción orgánica de la cooperativa.

Raúl Espinoza, Presidente de la Junta Directiva del Banco, destacó que la institución busca generar oportunidades concretas para el impulso, crecimiento y fortalecimiento de los sectores sociales y productivos de todo el país.

“Para una Institución con un compromiso social permanente como la nuestra, es un honor ser aliados estratégicos de organizaciones como Coopeassa, que generan una economía más sostenible; centenares de productores agrícolas podrán implementar sus proyectos productivos, mejorar la calidad de vida de sus familias, fomentar y proteger el empleo en la región y permitir el desarrollo de la comunidad en su conjunto”

             

Coopeassa invertirá en una planta de jugos orgánicos

Walter Elizondo, Gerente General de Coopeassa explicó que el principal logro con esta inyección económica a la cooperativa, es la capacidad de la misma para otorgar crédito a sus asociados, que manejan proyectos productivos; con condiciones muy favorables, sin hipotecas y respaldados con la producción. 

Asímismo, con el crédito se estará invirtiendo en infraestructura, manufactura y empaque de jugos orgánicos:

“Estamos creciendo  en ventas, por lo tanto, tenemos que crecer en producción.

 El tema de producción orgánica es muy serio, los proyectos son pensados para aumentar la producción; por ello cada vez que recibimos un nuevo asociado iniciamos con un proceso de capacitación y de transición de la finca, para que esté en capacidad de producir orgánico.

La cooperativa va a invertir 350 000 000 (trescientos cincuenta millones) en la construcción de una planta de jugos, y una planta de empaque para generar más empleos directos e indirectos en la zona”.

Coopeassa R.L. fue fundada en 1984 por veinte pequeños productores de granos básicos quienes apostaron por este modelo para emprender. Progresivamente, la cooperativa promovió la transformación productiva y el tránsito de la agricultura convencional a la orgánica, con el propósito de mejorar su competitividad y el beneficio social y económico para los productores.

Actualmente la cooperativa reúne a 300 productores. Cuentan con terrenos de más de 1600 hectáreas, dedicadas a la producción orgánica de café, banano, piña, naranja, raíces y tubérculos. Sus productos ya tienen por destino mercados tan diversos como los Estados Unidos y Europa.

La base asociativa reúne a 300 productores orgánicos en la Zona Sur que serán los beneficiarios del financiamiento otorgado por el Banco Popular a Coopeassa.

 

 

                      Piña orgánica y Café San Antonio son algunos de los productos que ya distribuye Coopeassa R.L