Coalición por Costa Rica irrumpe en el escenario político nacional

Comunicación JRPharus
San José Costa Rica, 08 de febrero de 2018. En medio de un país consternado y dividido ante una atípica primera ronda electoral, un grupo de jóvenes costarricenses con diversos origines ideológicos crean el movimiento social Coalición por Costa Rica.
Lo que inició como una pequeña iniciativa en medio de una discusión entre amigos, 48 horas después se ha convertido en un colectivo que integra alrededor de 210 mil personas en Facebook. Estudiantes, profesionales, personas de todos los grupos de edad, integrantes del sector cultural y deportivo, personas de todas las procedencias geográficas, entre otros, han iniciado con la construcción de un movimiento sin precedentes en la historia electoral del país.
Atrayendo el interés de miles de electores, Coalición por Costa Rica ha hecho un llamado contundente a crear las condiciones para el desarrollo de una segunda ronda marcada por la información responsable, la movilización ciudadana, el respeto a la institucionalidad costarricense y de los Derechos Humanos; elementos que para los integrantes de la Coalición son inquebrantables. Partiendo de lo anterior, Coalición por Costa Rica defiende trascender las fronteras partidarias e ideológicas y apoyar el proyecto político propuesto por el candidato presidencial el Sr. Carlos Alvarado Quesada.
Más que ser un brazo político del Partido Acción Ciudadana, los integrantes del Movimiento Coalición por Costa Rica han dejado claro que el favorecer el proyecto presentado por el Sr. Carlos Alvarado Quesada, es un medio para asegurar el fin último del colectivo: una respuesta responsable a los problemas del país, la defensa de la democracia y la unidad del pueblo costarricense.
Para lograr una primera articulación de fuerzas provenientes de todo el territorio nacional, el movimiento ha convocado a un gran Encuentro Nacional por Costa Rica a celebrarse mañana sábado 10 de febrero de 2018 a partir de las 2:30 p.m. en Plaza Roosevelt en San Pedro de Montes de Oca.
*Imagen tomada del facebook: Grupo Coalición Costa Rica