Consorcio Aguas Eternas contribuye al desarrollo de Rivas

El Consorcio Aguas Eternas es el encargado de brindar los servicios no esenciales el Parque Nacional Chirripó
El pasado 15 de noviembre 2017, en el salón comunal de San Gerardo de Rivas, Pérez Zeledón, el Consorcio Aguas Eternas realizó un encuentro para compartir sus experiencias con líderes comunales del distrito.
Desde el 17 de julio 2014, el Consorcio es el encargado de brindar los servicios de hospedaje, alimentación, traslado de equipaje, alquiler de equipo y tienda de la naturaleza en el Parque Nacional Chirripó. Está conformado por la Asociación de Desarrollo de San Gerardo de Rivas, la Cámara de Turismo Rural Comunitario Chirripó y la Asociación de Guías y Arrieros, Porteadores y Cocineros del Chirripó.
Según la revista Expresión Comunal Noviembre – Diciembre 2017 de la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (DINADECO), en la actividad se llevó a cabo un proceso de rendición de cuentas sobre las utilidades generadas por el consorcio, por un monto aproximado a los 63 millones de colones, que son distribuidos entre las tres organizaciones que lo integran.
Además, se hizo entrega de aportes económicos para proyectos en las diversas comunidades de Rivas, lo cual suma 4 millones de colones aproximadamente.
Algunos de los proyectos beneficiados son:
- Mejoras a la infraestructura de la cocina comunal en Herradura.
- Proyecto deportivo en San Gerardo.
- Proyecto deportivo en Rivas.
- Mejoras a la infraestructura de la Iglesia Católica de Canaán.
- Proyecto de acueducto comunal en San José de Rivas.
- Mejoras a la infraestructura de la escuela de Talari en Los Ángeles.

Gonzalo Garita, Presidente ADI San Gerardo de Rivas
Gonzalo Garita, presidente de la ADI San Gerardo explicó a Enlace: “El Consorcio Aguas Eternas, es un paraguas que tenemos aquí para todas las comunidades, porque le hemos dado recursos a varias comunidades de Rivas: Guadalupe, San José, Los Ángeles, Herradura, San Gerardo y Rivas, para inversión en templos, plaza de deportes, acueductos rurales, salones comunales, beneficiando a todo el sector Chirripó. Estos aportes se los damos a las asociaciones de desarrollo, para que ellos sean los fiscalizadores de los proyectos”.
Fuente: Revista Expresión Comunal Noviembre- Diciembre 2017.