Partidas específicas se multiplican en manos de organizaciones comunales

Miriam Quesada Chavarría
Las partidas específicas son recursos públicos asignados en los presupuestos nacionales ordinarios y extraordinarios para atender las necesidades locales, comunales, regionales y nacionales expresadas en proyectos de inversión. Esta asignación de presupuestos se hace por distritos, de conformidad con los criterios y porcentajes establecidos en el párrafo primero del artículo 5 de la Ley Nº 7755: el número de habitantes, definido por la Dirección Nacional de Estadística y Censos; la extensión geográfica, certificada por el Instituto Geográfico de Costa Rica, y el índice de pobreza, determinado por el Ministerio de Planificación y Política Económica. Este presupuesto, que entra a las municipalidades es específico para realización de proyectos comunales y se designa mediante la participación democrática de Asociaciones de Desarrollo, Consejo de Distrito y Consejo Municipal.

Para la realización del Proyecto de Cementado Cuesta Ramón Amador, fue necesaria la maquinaria de la Municipalidad de Pérez Zeledón.
Gracias a las partidas específicas, se desarrollan proyectos de gran impacto comunal. Este es el caso de un proyecto realizado en Santa de Río Nuevo, que beneficia a los vecinos de Santa Rosa, Providencia y comunidades aledañas.
Gracias a una partida específica de ₡5 000 000 (cinco millones de colones) destinada por el Concejo de Distrito de Río Nuevo, al trabajo de la Municipalidad de Pérez Zeledón, a la gestión y organización de la Asociación de Desarrollo y a los vecinos de la comunidad, con esta partida se logró concretar una obra cuyo valor supera los ₡14 000 000 (catorce millones de colones)
El trabajo consistió en el cementado de una cuesta que dificultaba el acceso de productores y vecinos de la calle Zúñiga en la parte noreste de Santa Rosa. En total se hizo el cementado y cuneteado de 120 metros de longitud de la calle a 5,5 metros de ancho.
Para realizar el proyecto fue necesario contar con la supervisión, el maestro de obras, la maquinaria de la Municipalidad de Pérez Zeledón, una cuadrilla de 12 personas diariamente durante 18 días, todos vecinos de Santa Rosa y la coordinación de la Asociación de Desarrollo Comunal. Igualmente, la ASADA Río Nuevo, donó toda el agua necesaria para la ejecución del proyecto.