Esteban Cordero Mata Presidente ASODIPPRO- Asociación Diversificada Pequeños Productores de Savegre

Quizás usted viva en el campo, o cerquita de la ciudad y está pasando desapercibido del emocionante mundo de las aves en nuestro país y como podrían ellas hacer cambiar nuestra cultura.

Savegre es una comunidad pequeña que se encuentra ubicada en el distrito de Río Nuevo en Pérez Zeledón, dentro de la Reserva Biosfera Savegre, formando parte también del  Corredor Biológico Paso la Danta, y la cuenca del río que lleva su nombre.

Desde niño he vivido en esta comunidad al igual que todos mis familiares, pero es  ahora que  estamos redescubriendo uno de nuestros más grandes tesoros, las aves.

Según estudios realizados, en esta gran área que pertenece a la Reserva Biosfera, se encuentra un 59% de las especies de aves que existen en Costa Rica, impresionante poder  iniciar un proceso en el cual podamos descubrir este entorno natural y cada día sorprendernos con una nueva especie, muy  posible estuvo ahí siempre, pero nuestros sentidos estaban ocupados en temas de diferente índole no permitiendo escuchar, mirar, entender lo que estaba pasando.

Desde muy tempranas horas de la mañana inicia un concierto con distintos ritmos, melodías y composiciones, algunos de los artistas invitados son:  los rascones, mirlos, tangaras, mosquiteros, eufonías, pavas, tinamúes, tucanes, víreos, pinzones, tordos  guacos, palomas, o soterreyes son parte de los muchos tonos mañaneros, inspirando a las manadas, iniciar un nuevo día, conquistar nuevas áreas, en busca de alimento, en busca de un cotejo o su plan arquitectónico del nido para su futura familia.

Caminar por las orillas del río, hacer un sendero que nos permita apreciar el Martín pescador, su forma espectacular de atrapar sus presas, o bien un cormorán, una garza tigre, correlimos , he inclusive sorprenderse con una espectacular águila pescadora, no es de extrañar mirar entre los árboles lo que semeja una hoja en movimiento, y descubrir un momoto moviendo su cola, destellos anaranjados pasan entre las ramas, saltarines cuello naranja, cuello blanco, esplendorosos trogones y brillantes colibríes son parte de la experiencia grandiosa , alzar la mirada al cielo y ver decenas de golondrinas, vencejos, elanios, zopilotes, incluyendo al majestuoso Rey . La lista sigue no se deja esperar es un mundo lleno de colores y sonidos, ahora miro y todo tiene un propósito, cada árbol cuenta, su flor, sus frutos, su semilla, un simple bejuco se transforma con pequeños racimos de frutas dando alimento a centenares de estas especies, nada está ahí por casualidad, todo tiene sentido y ellos lo saben.

Cuando agudizamos nuestros sentidos al mundo de las aves , iniciamos un proceso de conciencia distinto que va más allá, un proceso que todo ser humano debería tener muy presente en sus vidas , heredarlo a nuestros hijos, impactar a la sociedad en la que vivimos, haciendo de ella una nueva cultura, no solo como costarricenses, si no como seres humanos, aquí en Savegre y en todos los lugares de nuestro país, transformar los espacios teniendo en cuenta la naturaleza, producir de una forma integral , que la población se capacite en temas de conservación, protección de recursos naturales, agricultura natural, flora y fauna que nos rodea.

   

En Savegre ya lo estamos haciendo, y sé que en muchas comunidades de nuestro país lo hacen también, son estos  esfuerzos, iniciativas de grupos comunales, asociaciones de distintas índoles, como lo es (ASODIPPRO) Asociación Diversificada de Pequeños Productores Savegre, que entre sus fines establecen temas de interés ambiental, productivo, cultural y social, también así organizaciones gubernamentales y privadas como ASANA, SINAC, que brindan apoyo, formación de grupos o brigadas que monitorean la biología en general, fortalecen proyectos productivos de familias campesinas dando  charlas, talleres en escuelas y colegios , son estos esfuerzos que se debe apoyar, involucrarnos transformando la cultura hacia un espíritu de protección, aprecio y valoración, al final permitir a las comunidades y familias entrar en campos distintos de producción, como lo es el agro turismo, eco turismo e incluso turismo científico, así existiría  un equilibrio, beneficiando directa e indirectamente de esta misma riqueza biológica que ha estado aquí por muchos miles de años y que debemos heredarla a las futuras generaciones.

Sin duda alguna Savegre Río Nuevo Pérez Zeledón, es uno de los muchos lugares impresionantes de Costa Rica para los amantes de las aves, tener nuestros libros de aves, unos binoculares o una cámara fotográfica, nos permitirá adentrarnos a descubrir a interpretar el mundo desde la parte ornitológica que nos rodea.

Te invito a que seas uno de los agentes del cambio.

 

Savegre aves y cultura, ver el mundo de las aves desde otra perspectiva.

31 marzo, 2020 7:09 pm

 

Esteban Cordero Mata Presidente ASODIPPRO- Asociación Diversificada Pequeños Productores de Savegre

Quizás usted viva en el campo, o cerquita de la ciudad y está pasando desapercibido del emocionante mundo de las aves en nuestro país y como podrían ellas hacer cambiar nuestra cultura.

Savegre es una comunidad pequeña que se encuentra ubicada en el distrito de Río Nuevo en Pérez Zeledón, dentro de la Reserva Biosfera Savegre, formando parte también del  Corredor Biológico Paso la Danta, y la cuenca del río que lleva su nombre.

Desde niño he vivido en esta comunidad al igual que todos mis familiares, pero es  ahora que  estamos redescubriendo uno de nuestros más grandes tesoros, las aves.

Según estudios realizados, en esta gran área que pertenece a la Reserva Biosfera, se encuentra un 59% de las especies de aves que existen en Costa Rica, impresionante poder  iniciar un proceso en el cual podamos descubrir este entorno natural y cada día sorprendernos con una nueva especie, muy  posible estuvo ahí siempre, pero nuestros sentidos estaban ocupados en temas de diferente índole no permitiendo escuchar, mirar, entender lo que estaba pasando.

Desde muy tempranas horas de la mañana inicia un concierto con distintos ritmos, melodías y composiciones, algunos de los artistas invitados son:  los rascones, mirlos, tangaras, mosquiteros, eufonías, pavas, tinamúes, tucanes, víreos, pinzones, tordos  guacos, palomas, o soterreyes son parte de los muchos tonos mañaneros, inspirando a las manadas, iniciar un nuevo día, conquistar nuevas áreas, en busca de alimento, en busca de un cotejo o su plan arquitectónico del nido para su futura familia.

Caminar por las orillas del río, hacer un sendero que nos permita apreciar el Martín pescador, su forma espectacular de atrapar sus presas, o bien un cormorán, una garza tigre, correlimos , he inclusive sorprenderse con una espectacular águila pescadora, no es de extrañar mirar entre los árboles lo que semeja una hoja en movimiento, y descubrir un momoto moviendo su cola, destellos anaranjados pasan entre las ramas, saltarines cuello naranja, cuello blanco, esplendorosos trogones y brillantes colibríes son parte de la experiencia grandiosa , alzar la mirada al cielo y ver decenas de golondrinas, vencejos, elanios, zopilotes, incluyendo al majestuoso Rey . La lista sigue no se deja esperar es un mundo lleno de colores y sonidos, ahora miro y todo tiene un propósito, cada árbol cuenta, su flor, sus frutos, su semilla, un simple bejuco se transforma con pequeños racimos de frutas dando alimento a centenares de estas especies, nada está ahí por casualidad, todo tiene sentido y ellos lo saben.

Cuando agudizamos nuestros sentidos al mundo de las aves , iniciamos un proceso de conciencia distinto que va más allá, un proceso que todo ser humano debería tener muy presente en sus vidas , heredarlo a nuestros hijos, impactar a la sociedad en la que vivimos, haciendo de ella una nueva cultura, no solo como costarricenses, si no como seres humanos, aquí en Savegre y en todos los lugares de nuestro país, transformar los espacios teniendo en cuenta la naturaleza, producir de una forma integral , que la población se capacite en temas de conservación, protección de recursos naturales, agricultura natural, flora y fauna que nos rodea.

   

En Savegre ya lo estamos haciendo, y sé que en muchas comunidades de nuestro país lo hacen también, son estos  esfuerzos, iniciativas de grupos comunales, asociaciones de distintas índoles, como lo es (ASODIPPRO) Asociación Diversificada de Pequeños Productores Savegre, que entre sus fines establecen temas de interés ambiental, productivo, cultural y social, también así organizaciones gubernamentales y privadas como ASANA, SINAC, que brindan apoyo, formación de grupos o brigadas que monitorean la biología en general, fortalecen proyectos productivos de familias campesinas dando  charlas, talleres en escuelas y colegios , son estos esfuerzos que se debe apoyar, involucrarnos transformando la cultura hacia un espíritu de protección, aprecio y valoración, al final permitir a las comunidades y familias entrar en campos distintos de producción, como lo es el agro turismo, eco turismo e incluso turismo científico, así existiría  un equilibrio, beneficiando directa e indirectamente de esta misma riqueza biológica que ha estado aquí por muchos miles de años y que debemos heredarla a las futuras generaciones.

Sin duda alguna Savegre Río Nuevo Pérez Zeledón, es uno de los muchos lugares impresionantes de Costa Rica para los amantes de las aves, tener nuestros libros de aves, unos binoculares o una cámara fotográfica, nos permitirá adentrarnos a descubrir a interpretar el mundo desde la parte ornitológica que nos rodea.

Te invito a que seas uno de los agentes del cambio.