I Congreso de Innovación, busca implementar la optimización empresarial

Los días 22 y 23 de noviembre, en San Isidro de El General, Pérez Zeledón se desarrolló el primer Congreso de Innovación, para empresarios de la Región Brunca. Esta actividad contó con conferencias, contextualizando el concepto de innovación, herramientas para la innovación, y otros temas. También, empresarios exitosos compartieron con los presentes sus experiencias para posicionarse en el mercado.
Los expositores destacaron como componentes de la innovación, nuevas formas de hacer las cosas, nuevas formas de pensar, y de comprender nuestro entorno, cambiar paradigmas, actualizar prácticas tradicionales de nuestros procesos y adaptar nuevas tendencias que exige el mercado laboral y productivo.
Jorge Fallas Bogarín, Director Regional del INA en la Región Brunca, explicó a Periódico Enlace los principales objetivos de la actividad:
“La sociabilidad es el punto, el talón de Aquiles que tenemos en la región. La organización y la sociabilidad, no solo a nivel de actores locales sino a nivel de institucionalidad son factores fundamentales para el desarrollo regional. Por eso es que este congreso, en alianza con MEIC, MICITT y PROCOMER, busca mapear y dar herramientas a nuestras unidades productivas y organizaciones para que vean que la innovación no está pegada del cielo, es algo que se puede hacer, y que también las instituciones estamos al servicio para poder emprender ese camino”.
Minor Rodriguez Rodriguez, Director Ejecutivo de INA, manifestó a los presentes la disponibilidad del INA para fortalecer las capacidades de la Región Brunca:
“Desde el Instituto Nacional de Aprendizaje siempre estaremos colaborando para fortalecer las capacidades de las personas en la región Brunca y el país, consientes de nuestro compromiso con la construcción de un país más desarrollado inclusivo, competitivo e innovador. Queremos lograr que la innovación impacte en la dinámica económica del país”
Geannina Dinarte se refirió a la Región Brunca de la siguiente manera:
“Estamos muy contentos por identificar en la región Brunca un número importante de emprendimientos, sabemos y reconocemos que hay empresas, tanto micro como pequeñas y medianas, que se enfrentan al reto de la formalidad, pero también hay empresas que están tratando de incorporar la innovación a sus procesos de producción y por supuesto a sus productos y servicios que están generando, así que esta región que efectivamente tiene rezagos en términos sociales, tiene un gran potencial de poder maximizar el desarrollo a partir de la incorporación de la innovación al acompañamiento empresarial”.