• A partir del 9 de diciembre, Gevi inaugura nuevas instalaciones.
  • Es un centro turístico renovado y bello para disfrutar en familia.

La Cordillera de Talamanca bordea la bellísima Región Brunca y esconde verdaderos tesoros para regalárselos a sus habitantes.  Uno de estos regalos les fue entregado a la familia Padilla Villarevia, un hilo de agua caliente y misterioso brota de las entrañas de la tierra, y se desliza permitiendo  el desarrollo de un proyecto turístico: Aguas Termales Gevi.

De una idea a un Centro Turístico

GEVI ofrece servicio de alimentación, piscinas de aguas termales, hospedaje y parqueo gratuito.

Allá por los años 1960, los niños y niñas de la Escuela Herradura, corrían hacia la finca de Humberto Padilla, padre de Gerardo Padilla Alvarado, para meter sus pies traviesos y juguetones en un riachuelo de agua caliente, llamado en aquel entonces  Quebrada El Salitre.  Entre ellos, una niña acariciaba con sus pies descalzos, las aguas calientes y cantarinas que se deslizaban bosque abajo como serpentinas que retan el frío de las montañas ofreciendo calor a esos pequeños traviesos. Esta niña se llama Vitalia Villarevia Ureña.

En la misma finca, Gerardo Padilla Alvarado, ayudaba a su padre a voltear breñón para tapar frijoles y chapiar potrero donde pastaba el ganado.  Ellos no se imaginaban que un sueño los iba a unir  para dar a luz el proyecto más visitado en San Gerardo de Rivas.

En 1976, Gerardo y Vitalia se unen en matrimonio y compran la finca donde jugaban de niños. La baja producción les hace imposible cumplir con los pagos de la propiedad, por lo que Gerardo va tras el sueño americano y Vitalia queda cuidando a sus cuatro hijos y al igual que cuando era niña, la quebradita de agua caliente le servía para apaciguar sus preocupaciones. Mientras se bañaba con sus hijos, pensaba cómo obtener beneficios del arroyo tan único que la naturaleza les había otorgado. Para iniciar este proyecto, las manos de la madre y las pequeñas manitas de los hijos, apartaron rocas para construir una poza de agua caliente en aquellas frías montañas. La situación económica y la intuición de la familia, determinaron la visión de una oportunidad de negocio para atraer recursos económicos.

Durante la inauguración, la familia Padilla Villarevia realizó el corte de la cinta.

El gran esfuerzo del padre, aportando dinero para pagar la finca y la visión de la madre para abrir las entrañas de la tierra y atrapar por un momento el agua caliente relajante y rica en minerales beneficiosos para la salud y así ofrecérsela a los visitantes, hizo posible que para los años 1986, se inicie la visitación turística.  A cada visitante se le cobraba 5 colones de entrada.

En 1994 se suma el deseo de conservar la finca e iniciar formalmente el PROYECTO TURÍSTICO AGUAS TERMALES GEVI, con la ampliación de aquella poza, cabinas y una pequeña soda.

El 9 de diciembre de 2017, el sueño sigue creciendo, Aguas Termales Gevi, inaugura nuevas instalaciones, más cómodas y confortables para el disfrute de la familia. Una empresa familiar en desarrollo es el resultado de muchos años de esfuerzo y sacrificio.

Periódico Enlace felicita a esta familia por el logro alcanzado

 

 

 

 

Aguas termales Gevi inaugura nuevas instalaciones

11 diciembre, 2017 6:32 pm
  • A partir del 9 de diciembre, Gevi inaugura nuevas instalaciones.
  • Es un centro turístico renovado y bello para disfrutar en familia.

La Cordillera de Talamanca bordea la bellísima Región Brunca y esconde verdaderos tesoros para regalárselos a sus habitantes.  Uno de estos regalos les fue entregado a la familia Padilla Villarevia, un hilo de agua caliente y misterioso brota de las entrañas de la tierra, y se desliza permitiendo  el desarrollo de un proyecto turístico: Aguas Termales Gevi.

De una idea a un Centro Turístico

GEVI ofrece servicio de alimentación, piscinas de aguas termales, hospedaje y parqueo gratuito.

Allá por los años 1960, los niños y niñas de la Escuela Herradura, corrían hacia la finca de Humberto Padilla, padre de Gerardo Padilla Alvarado, para meter sus pies traviesos y juguetones en un riachuelo de agua caliente, llamado en aquel entonces  Quebrada El Salitre.  Entre ellos, una niña acariciaba con sus pies descalzos, las aguas calientes y cantarinas que se deslizaban bosque abajo como serpentinas que retan el frío de las montañas ofreciendo calor a esos pequeños traviesos. Esta niña se llama Vitalia Villarevia Ureña.

En la misma finca, Gerardo Padilla Alvarado, ayudaba a su padre a voltear breñón para tapar frijoles y chapiar potrero donde pastaba el ganado.  Ellos no se imaginaban que un sueño los iba a unir  para dar a luz el proyecto más visitado en San Gerardo de Rivas.

En 1976, Gerardo y Vitalia se unen en matrimonio y compran la finca donde jugaban de niños. La baja producción les hace imposible cumplir con los pagos de la propiedad, por lo que Gerardo va tras el sueño americano y Vitalia queda cuidando a sus cuatro hijos y al igual que cuando era niña, la quebradita de agua caliente le servía para apaciguar sus preocupaciones. Mientras se bañaba con sus hijos, pensaba cómo obtener beneficios del arroyo tan único que la naturaleza les había otorgado. Para iniciar este proyecto, las manos de la madre y las pequeñas manitas de los hijos, apartaron rocas para construir una poza de agua caliente en aquellas frías montañas. La situación económica y la intuición de la familia, determinaron la visión de una oportunidad de negocio para atraer recursos económicos.

Durante la inauguración, la familia Padilla Villarevia realizó el corte de la cinta.

El gran esfuerzo del padre, aportando dinero para pagar la finca y la visión de la madre para abrir las entrañas de la tierra y atrapar por un momento el agua caliente relajante y rica en minerales beneficiosos para la salud y así ofrecérsela a los visitantes, hizo posible que para los años 1986, se inicie la visitación turística.  A cada visitante se le cobraba 5 colones de entrada.

En 1994 se suma el deseo de conservar la finca e iniciar formalmente el PROYECTO TURÍSTICO AGUAS TERMALES GEVI, con la ampliación de aquella poza, cabinas y una pequeña soda.

El 9 de diciembre de 2017, el sueño sigue creciendo, Aguas Termales Gevi, inaugura nuevas instalaciones, más cómodas y confortables para el disfrute de la familia. Una empresa familiar en desarrollo es el resultado de muchos años de esfuerzo y sacrificio.

Periódico Enlace felicita a esta familia por el logro alcanzado