Este sábado fue publicada en el alcance número 150 a La Gaceta número 147, la Ley de Usura que establece la metodología que deberá usarse para fijar la tasa de interés máxima, a partir de la cual se considerará que existe el delito de usura.

La nueva ley establece que la tasa máxima aplicable a todos los intereses es de 36%, incluyendo las tarjetas de crédito.

Los créditos iguales o menores a 675 mil colones anuales, considerados microcréditos, quedan exentos de esta ley, con una tasa de interés de 55%.

Documento oficial: Ley de Usura LaGaceta

Ley de Usura fue publicada en La Gaceta

20 junio, 2020 7:11 pm

Este sábado fue publicada en el alcance número 150 a La Gaceta número 147, la Ley de Usura que establece la metodología que deberá usarse para fijar la tasa de interés máxima, a partir de la cual se considerará que existe el delito de usura.

La nueva ley establece que la tasa máxima aplicable a todos los intereses es de 36%, incluyendo las tarjetas de crédito.

Los créditos iguales o menores a 675 mil colones anuales, considerados microcréditos, quedan exentos de esta ley, con una tasa de interés de 55%.

Documento oficial: Ley de Usura LaGaceta