El turismo post virus

Luis Diego Madrigal Bermúdez
Presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Guías de Turismo.
Estoy sentado viendo al vació. Allí me quedé pero lo que estaba viendo era mi teléfono y de un momento a otro desenfoqué la imagen. Ver el teléfono me aburría. Llevo una semana esperando que me convoquen a trabajar. No termino de creerlo. ¡Eso no va a pasar por varias semanas! Soy guía de Turismo y trabajo en Costa Rica y no sé ¿Por qué lo aclaro?, aunque trabajara como guía en África o Europa, estaría haciendo lo mismo, viendo mi teléfono sabiendo que no va sonar.
Ya lo inesperado pasó, ya nos quedamos sin trabajo, ya no hay nada que hacer. No hay vuelos, no hay cruceros, no hay cruces de frontera, no hay turistas y aun si los hubiera, no hay playas, ni parques nacionales, bares o restaurantes abiertos.
¡Que pereza un transfer in! En semanas algunos matarían por cuando menos hacer uno para poder facturar algo. ¡Ya no importa si el origen es de murciélago o de rata, tampoco si es de china o de Macondo! ¡Da igual¡ Como si saber de dónde o de quien hiciera que bajara un avión en Alajuela o Liberia o arrimara un crucero al Alemán o al puerto. Las restricciones están indicadas hasta el 12 de abril del 2020, pero eso también puede cambiar. Pero sin importar si es así o no, en realidad los verdaderos problemas sin importar los que ya usted tiene en este momento, comenzarán del próximo mes en adelante. A mi entender la recuperación de la Costa Rica turística que teníamos hasta el 3 de marzo regresará a ser la misma una vez que pasemos por cuatro etapas:
- “Desinfección”: que deberá entenderse como la acción que emprenderán los organismos nacionales o internacionales de salud ya sea porque se encuentre la vacuna o porque en nuestra utopía el virus se elimine de la superficie de la tierra. Desde luego, que cumplo con la desambiguación, pero no soy tan ingenuo como para creer que esta última pase. En este escenario, no habrá turismo extranjero. La gente no vendrá ya que estará en casa sanando sus heridas nacionales. No creo que el mundo tenga tanto irresponsable e inhumano, como para llenar aviones o cruceros. Aun con la vacuna dándole vuelta al mundo, el daño ya habrá sido hecho. Imagino que el Estado comenzará con los primeros subsidios en este periodo pero condiciones especiales serán requeridas. Usted deberá demostrar que estaba al día en su perfil y actividad comercial. Entonces las agencias que eran fuertes comenzarán a resurgir con alguna que otra promesa de operación para 2020 o 2021 y es allí, donde comenzará el primer problema post virus. Si esa agencia era su cliente, le pedirá un descuento y será mejor que se lo otorgue, ya que los otros 3000 guías estarán esperando que usted intente hacerse el indispensable. La guerra de tarifas será encarnecida. Hasta los Guías que son esposo y esposa podrían tener problemas por esa cotización, por ese cliente, por ese oasis en el desierto de la desesperación. No soy nadie para decirle cuanto cobrar, pero si la guerra de tarifas no funciona vendrá un segundo periodo del que deberá cuidarse y no le voy poner nombre pero estoy seguro que incluirá mucho aserrín. No caiga en desesperación, las amistades son fundamentales. Forme grupos y alianzas con otros Guías, no muchos a la vez, el secreto está en pequeñas partículas ya que si trabaja por separado no siempre ganará la batalla. Luego podrá ampliar esos círculos. Sea solidario, pase trabajo a su grupito para que el grupito le pase trabajo usted. La paradoja es increíble: a estar juntitos después de un virus que nos separó. Imagino que más de un lector dirá que esto es pesimismo puro, pero en realidad no es muy diferente a venir de la baja y comenzar la alta pero la gran diferencia es que venimos de la cero y vamos para la baja. No descarte alternar su actividad del guiado con otras actividades, recuerde que usted maneja públicos, habla idiomas, sabe trabajar horas extra extra y poco le importa trabajar sábados, domingos y hasta feriados. En realidad, a un Guía o un conductor de Turismo en la jerga popular, el brete le rinde!!!. Lo que antes era criptonita tour operativa ahora será oro como por ejemplo turismo local, estudiantes universitarios o escuelas y colegios. Hay otros grupos y nacionalidades por los que nunca hubiesen peleado un par de guías, que ahora tendrán 20 pretendiéndoles. Al igual que la pandemia este periodo pasará y dará espacio al siguiente…
- Cuesta arriba: las operaciones no alcanzarán para pagar las cuentas, solo para ir saliendo adelante. Lo bueno es que este será un periodo más corto pero ciertamente clasificatorio. Solo habrá dos caminos: ascender o volver a la etapa anterior. Si usted asciende estará mejor que ahora y ya eso es bueno, pero si regresa al nivel anterior será mejor que reconsidere alternar su carrera técnica con otras opciones. Tranquilos, será temporal, el turismo siempre da revanchas y ya los colegas estarán reconstruyendo la imagen destino que le hará regresar “a las canchas”, pero aún no habrá canelos para todos. Será difícil pero se podrá salir adelante gracias al posicionamiento Costa Rica. La siguiente guerra de tarifas será entre agencias y casi siempre de esas solo el guía sale “herido”. No olvide la solidaridad si usted es de los que van saliendo de esa cuesta arriba. Cuando termine de subirla no siga al siguiente nivel sin antes ver hacia abajo, quizás pueda extender su mano a otros.
- Comenzar de nuevo: esta etapa le hará recordar aquellos tiempos en los usted comenzaba a promocionarse y darse a conocer. Las operaciones de corrientes locales o regionales seguirán siendo una oportunidad de facturación. Comenzará a explorar mercados que antes no operaba pero ahora por razones diferentes a que los necesita. Esta crisis le habrá dejado algo bueno al fin. Pero aún estará lejos de su condición antes del 3 de marzo del corriente. Este podría ser un periodo de hasta un año de duración. Existe la posibilidad de que otros destinos del mundo no se hayan recuperado aun y tengamos una potenciación involuntaria. La economía del occidente resurgirá y esa es la que le dará más ritmo a la operación turística. ¡Tranquilidad! el turismo tardará en volver a ser lo que antes era, pero lo logrará. No olvide devolver la solidaridad que recibió.
- Se parece a lo que era: y así se caracterizará ese periodo. Se sentirá muy parecido a su vida y carrera antes de este marzo 2020 pero tenga claro que el turismo en el mundo cambió, el mismo mundo cambió, después de pasar por todo esto. Usted también cambió. El turismo sigue, el turismo nunca morirá.
PD: Este post no pretende hacerle pensar que de este lado hay clarividencia alguna. Pero me duele escuchar compañeros que aún no se percatan de en medio de qué estamos.