Febrero mes con altas cantidades de migración de enjambres de abejas

|
|
![]() ![]() |
||
¿Que hacer en caso de que las abejas lleguen a su vivienda?
1. Mantenga la calma, aléjese de forma sigilosa para no perturbarlo.
2. No moleste a las abejas, mantenga a los niños y animales alejados del mismo.
3. Evite los sonidos fuertes y los aromas fuertes, pues estos pueden alterar a las abejas.
4. No intente remover o eliminarlo, no aplique insecticidas.
5. Las abejas sólo atacarán si se sienten amenazadas.
6. Llame al 9-1-1 inmediatamente e indique cómo se agrupa, donde están y alguna circunstancia que pueda afectar su comportamiento.
7. Espere a los bomberos para que controlen la situación.
En caso de ataque de abejas:
1. Mantenga la calma, no grite ni mueva los brazos de una forma brusca.
2. Dejé el área de inmediato y busque una más segura.
3. Tápese la nariz, la boca y los ojos con las manos, procure ponerse alguna tela, preferiblemente húmeda. No se quite la camisa.
4. Ya en un lugar seguro y lo más pronto posible, quítese las picadas (aguijones) con una regla o con la uña en forma de raspado, no destripe el mismo ya que puede inyectar el veneno faltante de la bolsa donde lo guardan.
5. Lave con agua y jabón el área afectada.
6. Aplique una compresa fría (agua con hielo en una bolsa plástica) en el lugar de picada para reducir el dolor y la hinchazón.
7. Si presenta hipersensibilidad al veneno de abeja, llame de inmediato al 9-1-1 o a un médico.
8. Espere a los bomberos para que controlen la situación.
Más información en https://www.bomberos.go.cr/upl0dz/2013/06/Consejos-abejas.pdf