Gobierno fortalece acciones preventivas y formativas para niñez y adolescencia puntarenense

Prensa Presidencia
Como parte de la Estrategia de Trabajo para la Prevención de la Violencia en el cantón de Puntarenas (ETPV), el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) desarrolla desde mayo anterior 13 programas en los distritos de Puntarenas, Chacarita, El Roble y Barranca.
La finalidad es trabajar de forma preventiva con las familias en procesos socioformativos y así alejar a las personas menores de edad de las calles, en donde pueden ser explotadas por las bandas delictivas de la zona.
Academias de crianza para padres y madres, fortalecimiento de la participación de las personas adolescentes, atención institucional a familias, talleres socioformativos, el programa NiDO para madres adolescentes, creación de espacios deportivos-recreativos y centros preventivos comunitarios, son algunas de las acciones que lleva adelante el PANI.
Cada programa responde a las características de los distintos grupos etarios. Algunos son los siguientes:
“Como parte de la estrategia, el PANI, junto con el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) y las asociaciones de desarrollo trabajan en la apertura de espacios deportivos y recreativos y actividades en cinco disciplinas para las comunidades prioritarias”, informó la ministra de la Niñez y Adolescencia, Gladys Jiménez..
También se abrirán, en los próximos meses, centros preventivos comunitarios en coordinación entre el PANI, la Casa de la Cultura, asociaciones de desarrollo y la Fuerza Pública.