Prensa CCSS

  •  Ya se restableció fluido eléctrico, agua y Edus.
  • Hospitalización y Consulta externa funcionarán en forma normal a partir de la próxima semana.
  • Laboratorio, farmacia y Rayos X empezaron a funcionar en sus sitios habitualeS.

El fluido eléctrico, el agua, el sistema  de aire acondicionado y el Expediente Digital Único en Salud (Edus) fueron restablecidos en el hospital Tomás Casas Casajús de Ciudad Cortés y se espera que, a partir del martes 3 de abril, empiecen a funcionar normalmente la Consulta Externa, hospitalización y la labor quirúrgica.

Desde el 31 de marzo, empezaron a funcionar, en sus sitios habituales, los servicios de Farmacia, Rayos X y Laboratorio, según lo informó el doctor Ricardo Vega Rodríguez, director médico de ese establecimiento de salud, quien  explicó adicionalmente que, este fin de semana, el personal del hospital realizará actividades de limpieza que permitan la recepción de pacientes en el servicio de hospitalización y reiniciar la labor quirúrgica.  
El director médico destacó que funcionarios del hospital que estaban de vacaciones se sumaron, en forma voluntaria, a trabajar con la finalidad de atender la emergencia que se presentó, tras el incendio que afectó el miércoles anterior los servicios de mantenimiento, lavandería y la proveeduría del hospital.
Mientras tanto, la atención de emergencia se está haciendo en forma normal con la habilitación del servicio de observación.  Incluso se acondicionó, para estos días, una sala que permite atender partos en fase expulsiva. Otro tipo de partos si se están refiriendo a los hospitales de la red, en virtud de que aún no se están internando pacientes en el Tomás Casas Casajús.
En el servicio de Emergencias también se están haciendo los ultrasonidos referidos por los hospitales de la zona sur del país, toda vez que a este hospital le correspondió durante esta Semana Santa atender todas las referencias.   Con ese propósito se acondicionó un módulo para que el especialista en radiología pueda efectuar estas pruebas diagnósticas sin interrupción.
El doctor Vega Rodríguez destacó que se ha actuado con gran rapidez en virtud del apoyo que han obtenido del personal técnico y profesional del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados ( AyA), las gerencias de Infraestructura, Médica, Administrativa y Financiera de la CCSS,  la Dirección Regional Brunca y de todos los hospitales de la red de servicios institucionales.
El servicio de Nutrición ya se restableció y la ropa se está lavando en el hospital Manuel Mora de Golfito, sin embargo, tienen el respaldo de toda la red de servicio ante cualquier necesidad adicional que se presente, dijo el doctor Vega Rodríguez.
Este viernes, también se atendió  a un equipo de la aseguradora y se espera que la próxima semana llegue otro equipo para efectuar una evaluación definitiva de los daños para su respectiva indemnización.   El licenciado Gustavo Picado Chacón, gerente Financiero de la CCSS, informó que la CCSS tiene una póliza de todo riesgo por un monto de $2 000 millones que cubre la infraestructura, el equipo y todos los insumos y materiales que emplea la institución para ofrecer sus servicios en todo el territorio nacional.
 

Hospital Tomás Casas retorna a la normalidad

31 marzo, 2018 9:27 am

Prensa CCSS

  •  Ya se restableció fluido eléctrico, agua y Edus.
  • Hospitalización y Consulta externa funcionarán en forma normal a partir de la próxima semana.
  • Laboratorio, farmacia y Rayos X empezaron a funcionar en sus sitios habitualeS.

El fluido eléctrico, el agua, el sistema  de aire acondicionado y el Expediente Digital Único en Salud (Edus) fueron restablecidos en el hospital Tomás Casas Casajús de Ciudad Cortés y se espera que, a partir del martes 3 de abril, empiecen a funcionar normalmente la Consulta Externa, hospitalización y la labor quirúrgica.

Desde el 31 de marzo, empezaron a funcionar, en sus sitios habituales, los servicios de Farmacia, Rayos X y Laboratorio, según lo informó el doctor Ricardo Vega Rodríguez, director médico de ese establecimiento de salud, quien  explicó adicionalmente que, este fin de semana, el personal del hospital realizará actividades de limpieza que permitan la recepción de pacientes en el servicio de hospitalización y reiniciar la labor quirúrgica.  
El director médico destacó que funcionarios del hospital que estaban de vacaciones se sumaron, en forma voluntaria, a trabajar con la finalidad de atender la emergencia que se presentó, tras el incendio que afectó el miércoles anterior los servicios de mantenimiento, lavandería y la proveeduría del hospital.
Mientras tanto, la atención de emergencia se está haciendo en forma normal con la habilitación del servicio de observación.  Incluso se acondicionó, para estos días, una sala que permite atender partos en fase expulsiva. Otro tipo de partos si se están refiriendo a los hospitales de la red, en virtud de que aún no se están internando pacientes en el Tomás Casas Casajús.
En el servicio de Emergencias también se están haciendo los ultrasonidos referidos por los hospitales de la zona sur del país, toda vez que a este hospital le correspondió durante esta Semana Santa atender todas las referencias.   Con ese propósito se acondicionó un módulo para que el especialista en radiología pueda efectuar estas pruebas diagnósticas sin interrupción.
El doctor Vega Rodríguez destacó que se ha actuado con gran rapidez en virtud del apoyo que han obtenido del personal técnico y profesional del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados ( AyA), las gerencias de Infraestructura, Médica, Administrativa y Financiera de la CCSS,  la Dirección Regional Brunca y de todos los hospitales de la red de servicios institucionales.
El servicio de Nutrición ya se restableció y la ropa se está lavando en el hospital Manuel Mora de Golfito, sin embargo, tienen el respaldo de toda la red de servicio ante cualquier necesidad adicional que se presente, dijo el doctor Vega Rodríguez.
Este viernes, también se atendió  a un equipo de la aseguradora y se espera que la próxima semana llegue otro equipo para efectuar una evaluación definitiva de los daños para su respectiva indemnización.   El licenciado Gustavo Picado Chacón, gerente Financiero de la CCSS, informó que la CCSS tiene una póliza de todo riesgo por un monto de $2 000 millones que cubre la infraestructura, el equipo y todos los insumos y materiales que emplea la institución para ofrecer sus servicios en todo el territorio nacional.
 
Alina Cordero
Comparte en tus redes sociales:
Categorías Relacionadas: