Redacción / Prensa ICE

  • Esta agencia se ubica 300 metros este del parque central de San Vito, camino a Sabalito.
  • Clientes pueden realizar trámites de servicios eléctricos y telecomunicaciones.

A partir del lunes 31 de octubre, 9.700 clientes de San Vito de Coto Brus pueden realizar sus trámites de servicios eléctricos y de telecomunicaciones en la nueva agencia del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).

Esta agencia, ubicada 300 metros este del parque central de San Vito, camino a Sabalito, cuenta con un nuevo modelo de atención al cliente, la infraestructura tiene un área de 282 m2, cumple con la ley 7.600, estacionamiento de 455 m2, servicio personalizado y exhibidores de terminales, así como acceso entre otras facilidades.

El acto oficial de apertura, se realizó el pasado jueves 2 de noviembre, y contó con cerca de 100 personas, entre vecinos, representantes de la Municipalidad, Iglesia Católica y Fuerza Pública.

El presidente ejecutivo del ICE, Carlos Manuel Obregón, destacó que la nueva Agencia Integrada de la institución en San Vito de Coto Brus, es una obra construida por personal propio, con los más altos estándares de calidad y seguridad, cuyo objetivo es la satisfacción del cliente.

El nuevo edificio es propiedad del ICE, lo que le permite prescindir del edificio alquilado y cuenta con cinco funcionarios de atención al cliente, un anfitrión, un back office y la coordinadora.

Mauren Jiménez, coordinadora de la agencia, quien tiene 14 años de laborar para el ICE en este cantón, señaló: “Siempre se habló de una agencia propia y ahora que lo logramos, es un sueño para nosotros y quienes utilizan nuestros servicios. Es justo lo que habíamos esperado tanto nosotros como funcionarios del ICE, como los vecinos”.

El ICE tiene programado construir este año y el próximo, otras agencias integradas en Golfito (Puntarenas), La Cruz, Cañas, Guayabo de Bagaces (Guanacaste): Grecia, Barrio San José y Atenas (Alajuela); y Guácimo y Ticabán (Limón).

Fotografías cortesía del ICE

Inauguran agencia integrada del ICE en San Vito de Coto Brus

1 noviembre, 2017 5:01 pm

Redacción / Prensa ICE

  • Esta agencia se ubica 300 metros este del parque central de San Vito, camino a Sabalito.
  • Clientes pueden realizar trámites de servicios eléctricos y telecomunicaciones.

A partir del lunes 31 de octubre, 9.700 clientes de San Vito de Coto Brus pueden realizar sus trámites de servicios eléctricos y de telecomunicaciones en la nueva agencia del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).

Esta agencia, ubicada 300 metros este del parque central de San Vito, camino a Sabalito, cuenta con un nuevo modelo de atención al cliente, la infraestructura tiene un área de 282 m2, cumple con la ley 7.600, estacionamiento de 455 m2, servicio personalizado y exhibidores de terminales, así como acceso entre otras facilidades.

El acto oficial de apertura, se realizó el pasado jueves 2 de noviembre, y contó con cerca de 100 personas, entre vecinos, representantes de la Municipalidad, Iglesia Católica y Fuerza Pública.

El presidente ejecutivo del ICE, Carlos Manuel Obregón, destacó que la nueva Agencia Integrada de la institución en San Vito de Coto Brus, es una obra construida por personal propio, con los más altos estándares de calidad y seguridad, cuyo objetivo es la satisfacción del cliente.

El nuevo edificio es propiedad del ICE, lo que le permite prescindir del edificio alquilado y cuenta con cinco funcionarios de atención al cliente, un anfitrión, un back office y la coordinadora.

Mauren Jiménez, coordinadora de la agencia, quien tiene 14 años de laborar para el ICE en este cantón, señaló: “Siempre se habló de una agencia propia y ahora que lo logramos, es un sueño para nosotros y quienes utilizan nuestros servicios. Es justo lo que habíamos esperado tanto nosotros como funcionarios del ICE, como los vecinos”.

El ICE tiene programado construir este año y el próximo, otras agencias integradas en Golfito (Puntarenas), La Cruz, Cañas, Guayabo de Bagaces (Guanacaste): Grecia, Barrio San José y Atenas (Alajuela); y Guácimo y Ticabán (Limón).

Fotografías cortesía del ICE