La Esperanza de Río Claro se organiza para resolver problemas comunales

Reunión de vecinos y vecinas de la Comunidad La Esperanza, donde se logran constituir en el Comité de Bienestar y Seguridad Social y comunal.

Marcos Carazo Sánchez Mcarazo2@gmail.com
- La Esperanza de Guaycará se organiza para hacerle frente a un gran número de proyectos de seguridad social y comunal.
- Mejorar infraestructura vial, tratamiento de residuos sólidos y utilización correcta de espacios públicos son los temas en que esta organización trabajará.
La Esperanza de Río Claro, cabecera del distrito de Guaycará, está ubicada a orillas de la carretera Interamericana a escasos dos kilómetros de Río Claro. Este barrio optó por unir a sus líderes y lideresas para poner en blanco y negro los problemas que les aquejan y las alternativas de solución.
Precisamente por ello, se han integrado en una junta directiva con sus respectivas fiscalías, para organizar y distribuir el trabajo. La Junta Directiva del COMITÉ DE BIENESTAR Y SEGURIDAD SOCIAL DE LA ESPERANZA, vigente del 28 de mayo 2018 al 27 de mayo 2020, sesiona los lunes en la tarde y está integrada por:
Cargo o función | Nombre y apellidos completo |
Presidente | Hilda Beatriz Mora Bonilla |
Vice presidente | Manuela Céspedes Calvo |
Secretaria | Ana Yancy Alvarez Parra |
Tesorería | Joyce Patiño Rosales |
Vocal 1 | Zaida Moscoso Castillo |
Vocal 2 | Iris Guzmán Varela |
Vocal 3 | Elizabeth Martínez Lezcano |
Además, se nombró como fiscales a los señores:
Cargo o función | Nombre y apellidos completo |
Fiscal | Alberto Mora Campos |
Fiscal | Emilce Céspedes Calvo |
Fiscal | Mireya Varela Jiménez |
Gracias al esfuerzo conjunto de la Administración Municipalidad, el Concejo Municipal de Golfito, el Concejo de Distrito Guaycará y la Unidad Técnica Municipal, se ha logrado pavimentar la calle principal. Con la buena disposición de los funcionarios del Ministerio de Seguridad Pública, se ha mejorado la vigilancia del barrio, lo que ha permitido mermar los actos delictivos.
Sin embargo, falta mucho por hacer, hay que darle un verdadero tratamiento a los residuos sólidos, a las aguas llovidas, aguas grises y aguas negras, ya que lamentablemente hay casas que no cuentan con tanques sépticos y depositan esas aguas en los caños y desagües.
También, se tiene en mente crear y habilitar las zonas verdes, para la recreación y el desarrollo de actividades artísticas y deportivas, dirigidas a infantes, jóvenes y adultos, mediante la realización de convenios con la Municipalidad de Golfito para utilizar espacios de propiedad municipal que están en abandono.
Se ha venido hablando con autoridades municipales para arreglar la acera paralela a la calle principal, debido a que se encuentra en mal estado. La superficie no solo es irregular, sino que tiene expuesta la maya micro soldada.
Esta comunidad tiene una gran tarea por delante y esperan sumar más residentes y trabajar basados en la premisa de que la unión hace la fuerza.
- Este es el edificio de la Delegación del Ministerio de Seguridad Pública en La Esperanza de Rio Claro, en total abandono.
- Cancha Multiuso en franco deterioro de la superficie. Queda contiguo a la delegación del Ministerio de Seguridad Pública.
- Acera que va paralelamente a la calle principal de la Comunidad, en mal estado donde está expuesta la malla micro soldada. Gran peligro su uso, por lo que los vecinos prefieren transitar por la calle.