Los árboles, representación de vida.

Los árboles son símbolo de vida. La existencia de agua y por ende de especies de flora y fauna, es difícil sin la presencia de los árboles. Igualmente, los árboles representan limpieza de aire y fijación del recurso hídrico en el suelo.
El árbol como representación de vida
Debido a la importancia de crear un acercamiento de las personas a las verdaderas virtudes de los árboles, Costa Rica presentó la iniciativa Healing Trees, de la Fundación San Ramón Carbono Neutral, en Costa Rica, que busca que se planten cerca de seis millones de árboles en el orbe, en honor a las pérdidas de vidas que provocó el COVID-19 hasta ahora, una iniciativa para recordar a los fallecidos plantando árboles que constituyen bosques de la memoria.
Esta idea fue recibida por el Colegio Técnico Profesional de San Isidro Pérez Zeledón, quien el 6 de mayo de 2022, plantó en su área 100 arbolitos para recordar a las personas que cayeron por esta enfermedad en la zona sur, Los arbolitos fueron donados por la empresa FRESH DEL MONTE, en convenio con la FUNDACIÓN SEMBRANDO AGUA.
La Empresa CONCOOSUR R.L. quien administra el Campo Santo Vida Eterna, ofrece a las familias que pierden un ser querido, la opción de sembrar en los jardines privados, un arbolito en memoria del fallecido y representar así la transformación de la persona amada.
La Fundación Sembrando Agua, al igual que Fudebiol, ambas de Pérez Zeledón, crearon la oportunidad de sembrar árboles en las áreas protegidas en honor a personas o empresas, que a largo plazo, se constituirán en área boscosa del cantón.
Cada año, la Fundación Sembrando Agua, en convenio con la empresa Fresh Del Monte, dona a los finqueros, asadas, asociaciones y otros grupos organizados, al menos 25 000 arbolitos para regenerar bosques y convertirlos en fijadores de agua dulce. Ya se aprecian los resultados en las fincas intervenidas, tanto por aumento de la zona boscosa como el aumento en caudal de aguas de las nacientes.
El árbol siembra agua
Un árbol puede liberar hasta 160 galones de agua al día a través del proceso de transpiración de sus hojas. Los árboles son parte del ciclo que hace circular el agua desde la tierra a las nubes y así sucesivamente. La transpiración, junto con la evaporación de la humedad en la tierra, proporciona casi dos tercios de la humedad que cae en forma de precipitación sobre la superficie de la tierra. Los bosques capturan y almacenan agua, y son una parte importante del agua potable que necesitan los miles de millones de personas y otros seres vivos en el mundo.
Las plantas, y en concreto los árboles, almacenan CO2 a través de la fotosíntesis, un mecanismo que permite a los árboles capturar el dióxido de carbono presente en la atmósfera durante todo su crecimiento. Los árboles se denominan así “sumideros de carbono”, por ello la reforestación es uno de los mejores métodos para absorber el dióxido de carbono de la atmósfera y contrarrestar el calentamiento global.
Aunque su capacidad de absorción de carbono puede variar, se puede considerar que un árbol almacena unos 167 kg de CO2 al año, o 1 tonelada de CO2 al año para 6 árboles maduros. Esto significa que habría que plantar más de 67 árboles al año para compensar las emisiones de CO2 de una sola persona.
Si quiere hacer su parte en el desarrollo de iniciativas que promuevan la creación de bosques, comuníquese a la Fundación Sembrando Agua, Teléfono 8583 4855.
“Los árboles son nuestros amigos inseparables, nos acompañan hasta el último momento, las tablas del ataúd que guarda nuestro cuerpo, al final de la vida, son de madera”
Fernando León
Fundación Sembrando Agua.
Páginas consultadas:
https://www.geniolandia.com/13150974/por-que-las-plantas-cierran-sus-estomas-en-la-noche
https://climate.selectra.com/es/actualidad/co2-arbol
https://forestsnews.cifor.org/62808/los-arboles-y-el-agua-no-subestimemos-la-conexion?fnl=
Miriam Quesada Chavarría
gerenciaecos0@gmail.com