Prensa Presidencia

·       Se ampliarán los aforos de actividades académicas y empresariales, de salones de eventos sociales y de lugares de culto.

 

·       Traslado a escuelas y colegios públicos y privados, diurnos y nocturnos será excepción a la restricción vehicular.

 

·       Restricción vehicular se dividirá en dos etapas y horario se mantendrá a partir de las 9:00 p.m.

 

·       Del 12 al 23 de julio la restricción será solo para dos placas por día y del 26 de julio al 6 de agosto la circulación será por placas impares y pares.

 

·       A partir del 1 de agosto se permitirá el ingreso sin póliza de viaje a menores de 18 años y a turistas con un esquema completo de vacunación contra la COVID-19.

 

 

Una restricción en dos etapas, ampliación de aforos de actividades académicas y empresariales, salones de eventos sociales y lugares de culto así como la inclusión del traslado de centros educativos en las excepciones a la restricción vehicular son las medidas anunciadas para la contención del COVID-19 y ante potencial llegada de la variante Delta del virus al país.

 

A pesar de que ha bajado las personas hospitalizadas, aún la cantidad de pacientes en las unidades de cuidados intensivos sigue siendo superior a la capacidad máxima óptima, por lo que es necesario continuar con las medidas de reducción de la movilidad, de la mano con el compromiso de todos y todas en las acciones preventivas.

 

Así lo anunciaron en conferencia de prensa virtual el presidente ejecutivo de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), Alexander Solís; la directora general de Salud, Priscilla Herrera; y el epidemiólogo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Dr. Roy Wong.

 

Por otro lado, el ministro de Turismo, Gustavo Segura indicó durante la conferencia que con el objetivo de incrementar la visitación de turistas, a partir del próximo 1 de agosto se permitirá el ingreso sin póliza de viaje a menores de 18 años y a turistas con un esquema completo de vacunación contra la COVID-19. (Ver detalles en el comunicado de prensa adicional)

 

 

Restricción vehicular sanitaria.

 

La restricción vehicular sanitaria seguirá funcionando de 5:00 a.m. a 9:00 p.m. en todo el país y constara de dos etapas en las siguientes cuatro semanas.

 

·       Del 12 al 23 de julio no circulan dos placas por día, por lo que no podrán circular, salvo la lista de excepciones:

Ø  Lunes: 1 y 2

Ø  Martes: 3 y 4

Ø  Miércoles: 5 y 6

Ø  Jueves: 7 y 8

Ø  Viernes: 9 y 0

 

·       Del 26 de julio al 8 de agosto se podrá salir por placas impares y pares, en días alternos.

 

·       La restricción vehicular para los fines de semana seguirá siendo de 50/50 por placas pares e impares. (ver imagen que abarca desde el 12 de julio hasta el 8 de agosto)

Gobierno anuncia medidas para las próximas cuatro semanas

10 julio, 2021 10:43 am

Prensa Presidencia

·       Se ampliarán los aforos de actividades académicas y empresariales, de salones de eventos sociales y de lugares de culto.

 

·       Traslado a escuelas y colegios públicos y privados, diurnos y nocturnos será excepción a la restricción vehicular.

 

·       Restricción vehicular se dividirá en dos etapas y horario se mantendrá a partir de las 9:00 p.m.

 

·       Del 12 al 23 de julio la restricción será solo para dos placas por día y del 26 de julio al 6 de agosto la circulación será por placas impares y pares.

 

·       A partir del 1 de agosto se permitirá el ingreso sin póliza de viaje a menores de 18 años y a turistas con un esquema completo de vacunación contra la COVID-19.

 

 

Una restricción en dos etapas, ampliación de aforos de actividades académicas y empresariales, salones de eventos sociales y lugares de culto así como la inclusión del traslado de centros educativos en las excepciones a la restricción vehicular son las medidas anunciadas para la contención del COVID-19 y ante potencial llegada de la variante Delta del virus al país.

 

A pesar de que ha bajado las personas hospitalizadas, aún la cantidad de pacientes en las unidades de cuidados intensivos sigue siendo superior a la capacidad máxima óptima, por lo que es necesario continuar con las medidas de reducción de la movilidad, de la mano con el compromiso de todos y todas en las acciones preventivas.

 

Así lo anunciaron en conferencia de prensa virtual el presidente ejecutivo de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), Alexander Solís; la directora general de Salud, Priscilla Herrera; y el epidemiólogo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Dr. Roy Wong.

 

Por otro lado, el ministro de Turismo, Gustavo Segura indicó durante la conferencia que con el objetivo de incrementar la visitación de turistas, a partir del próximo 1 de agosto se permitirá el ingreso sin póliza de viaje a menores de 18 años y a turistas con un esquema completo de vacunación contra la COVID-19. (Ver detalles en el comunicado de prensa adicional)

 

 

Restricción vehicular sanitaria.

 

La restricción vehicular sanitaria seguirá funcionando de 5:00 a.m. a 9:00 p.m. en todo el país y constara de dos etapas en las siguientes cuatro semanas.

 

·       Del 12 al 23 de julio no circulan dos placas por día, por lo que no podrán circular, salvo la lista de excepciones:

Ø  Lunes: 1 y 2

Ø  Martes: 3 y 4

Ø  Miércoles: 5 y 6

Ø  Jueves: 7 y 8

Ø  Viernes: 9 y 0

 

·       Del 26 de julio al 8 de agosto se podrá salir por placas impares y pares, en días alternos.

 

·       La restricción vehicular para los fines de semana seguirá siendo de 50/50 por placas pares e impares. (ver imagen que abarca desde el 12 de julio hasta el 8 de agosto)

Comparte en tus redes sociales:
Categorías Relacionadas: