La Mariposa Morpho Peleides (Morpho Azul)

 

La Mariposa Morpho Peleides conocida popularmente como Morpho Azul, es una de las más hermosas en nuestro país. Con un ancho de 12.7 hasta 20.3 cm, se muestra esplendorosa, destacando por encima de cualquier otro insecto que se encuentre en el sendero. Su vuelo, que pareciera torpe y errático, es estratégicamente elaborado para protegerse de sus múltiples depredadores, entre ellos los pájaros Jamacar.

Su longevidad es de poco menos de 4 meses (115 días) desde el huevo hasta su adultez y se alimenta de frutas en mal estado, bejucos, savia de ciertos árboles y pulpa de fruta expuesta, nunca de flores.

La mariposa Morpho Azul suele avistarse en muchas zonas de nuestro país, sin embargo, habitan en los bosques lluviosos. También existen en mariposarios que las protegen y ostentan. Su maravilloso color en realidad es café pero la podemos ver en bellos tonos azules ya que poseen una compleja estructura de escamas que absorben la luz de todo el espectro de los colores menos el azul por lo que las hace aparecer de este color.

Para orgullo de nosotros los costarricenses, la Asamblea Legislativa aprobó en segundo debate declarar dicha mariposa como símbolo nacional de la República de Costa Rica.

El simbolismo de  este insecto para nuestra cultura es trascendental ya que aparece en innumerables objetos ornamentales de oro elaborados por nuestros indígenas como también en sus artesanías, por ejemplo las máscaras tradicionales Borucas, y en la cultura Maleku donde se le da el significado de paz y buena suerte.

Su mistisismo

En el cristianismo, a la mariposa Morpho Azul se le relaciona con la resurrección de Jesucristo, con la transición de la vida natural a la eterna, la belleza, la alegría y la esperanza. En ocasiones se liberan grupos de estas mariposas en eventos nupciales y en funerales para simbolizar la transformación de la vida.

También, según la cultura, se le atribuyen significados tales como amor, libertad, feminidad, vida, renacimiento, cambio de época, el alma de una persona ya sea pasada, presente o futura, suerte e incluso otorgadora de deseos.

En la psicología, específicamente en la interpretación de los sueños, se relaciona a las mariposas Morpho Azul con salud psíquica y el advenimiento de una época feliz.

Sea cual sea el significado que cada uno de nosotros le otorguemos a esta maravillosa mariposa, lo que bien en cierto es que se suma a nuestra selecta lista de símbolos nacionales los cuales le dan identidad y distinción a nuestro país, famoso por su bella biodiversidad y riqueza cultural.

Por Grethel Quesada.

Nuestro nuevo símbolo nacional

31 mayo, 2022 2:15 pm

 

La Mariposa Morpho Peleides (Morpho Azul)

 

La Mariposa Morpho Peleides conocida popularmente como Morpho Azul, es una de las más hermosas en nuestro país. Con un ancho de 12.7 hasta 20.3 cm, se muestra esplendorosa, destacando por encima de cualquier otro insecto que se encuentre en el sendero. Su vuelo, que pareciera torpe y errático, es estratégicamente elaborado para protegerse de sus múltiples depredadores, entre ellos los pájaros Jamacar.

Su longevidad es de poco menos de 4 meses (115 días) desde el huevo hasta su adultez y se alimenta de frutas en mal estado, bejucos, savia de ciertos árboles y pulpa de fruta expuesta, nunca de flores.

La mariposa Morpho Azul suele avistarse en muchas zonas de nuestro país, sin embargo, habitan en los bosques lluviosos. También existen en mariposarios que las protegen y ostentan. Su maravilloso color en realidad es café pero la podemos ver en bellos tonos azules ya que poseen una compleja estructura de escamas que absorben la luz de todo el espectro de los colores menos el azul por lo que las hace aparecer de este color.

Para orgullo de nosotros los costarricenses, la Asamblea Legislativa aprobó en segundo debate declarar dicha mariposa como símbolo nacional de la República de Costa Rica.

El simbolismo de  este insecto para nuestra cultura es trascendental ya que aparece en innumerables objetos ornamentales de oro elaborados por nuestros indígenas como también en sus artesanías, por ejemplo las máscaras tradicionales Borucas, y en la cultura Maleku donde se le da el significado de paz y buena suerte.

Su mistisismo

En el cristianismo, a la mariposa Morpho Azul se le relaciona con la resurrección de Jesucristo, con la transición de la vida natural a la eterna, la belleza, la alegría y la esperanza. En ocasiones se liberan grupos de estas mariposas en eventos nupciales y en funerales para simbolizar la transformación de la vida.

También, según la cultura, se le atribuyen significados tales como amor, libertad, feminidad, vida, renacimiento, cambio de época, el alma de una persona ya sea pasada, presente o futura, suerte e incluso otorgadora de deseos.

En la psicología, específicamente en la interpretación de los sueños, se relaciona a las mariposas Morpho Azul con salud psíquica y el advenimiento de una época feliz.

Sea cual sea el significado que cada uno de nosotros le otorguemos a esta maravillosa mariposa, lo que bien en cierto es que se suma a nuestra selecta lista de símbolos nacionales los cuales le dan identidad y distinción a nuestro país, famoso por su bella biodiversidad y riqueza cultural.

Por Grethel Quesada.

Comparte en tus redes sociales:
Etiquetas:
Categorías Relacionadas: