Aharón Xavier Moya Chavarría, hijo de Javier Francisco Moya Cárdenas y Fulmen Chavarría Montero, hermano de Lauren Nahomy  y Fulmen Yarenis Moya Chavarría recibió una mención de honor en la Olimpiada Iiberoamericana de Físíca 2018.

Miriam Quesada Chavarría

miriam.quesada@enlacecr.com

  • Aharón Xavier Moya Chavarría, es un ejemplo de disciplina, perseverancia y esfuerzo.
  • Este joven recibió mención de honor en la Olimpiada Iberoamericana de Física 2018.

Aharón Xavier Moya Chavarría, hijo de Javier Francisco Moya Cárdenas y Fulmen Chavarría Montero, hermano de Lauren Nahomy  y Fulmen Yarenis Moya Chavarría, vecino de Las Mercedes de Cajón, es un joven estudiante del Colegio Científico de Pérez Zeledón.  Hizo su primaria en la Escuela República de México; inició la secundaria en el Liceo Las Mercedes de Cajón y es alumno del Colegio Científico de Pérez Zeledón. Su interés en la Física lo ha convertido en un orgullo para su familia y el Cantón de Pérez Zeledón.

Los Colegios Científicos (CCC), son públicos, gratuitos, preuniversitarios, en los cuales se estudia en forma muy intensa con énfasis en matemáticas, física, química, biología e informática. Funcionan en las Universidades Públicas de Costa Rica gracias al Convenio de Cooperación Interuniversitaria, lo que facilita que los estudiantes reciban una educación de calidad preuniversitaria y se beneficien con el uso de laboratorios de química, física, biología, idiomas, y cómputo, servicio bibliotecario y profesores universitarios.

Para que un muchacho pueda ingresar al colegio científico debe haber tenido un promedio de 85% desde sétimo año hasta los dos primeros trimestres del noveno año. Debe presentar un examen de admisión, e ingresa si ocupa un puesto entre los primeros treinta mejores resultados.

Aharón explica: “Cuando uno entra al Colegio Científico se enfrenta a retos. Lo primero es ganar el examen de admisión, después permanecer en el colegio, para lo cual se debe ganar todas las materias o volver al colegio anterior, por lo que uno debe esforzarse mucho.  Desde que entré, me gustó la Física, porque entendí cosas que no había comprendido nunca. El estudio no es una obligación, cuando uno llega al Científico, se interesa porque el conocimiento lo atrae, empieza a ver todo diferente, y se despierta un deseo de saber. Nunca me imaginé leyendo un libro de Física de mil páginas, solo por la aspiración de aprender”

Desde que entró al colegio Científico, Aharón  se destacó en Física y por ello participó en la olimpiada costarricense de  Física.  Esta olimpiada consta de dos exámenes por eliminatoria, en la primera eliminatoria clasifican los treinta mejores promedios; en la segunda, seleccionan 12 o 13 personas que clasifican a nivel nacional.

A estos muchachos los convocan a preparaciones en la Universidad Nacional de Heredia, en temas como termodinámica, dinámica rotacional, y otros de dificultad mayor a la de los colegios. Al final, hacen un examen que consta de una prueba teórica y una prueba experimental y las primeras cuatro mejores notas representan a Costa Rica en la Olimpiada Iberoamericana de Física, que este año se realizó en Puerto Rico. 

Aharón Xavier Moya Chavarría fue seleccionado, el pasado mes de octubre, como uno de los representantes de Costa Rica en la Olimpiada Iberoamericana de Física, que este año se realizó en Puerto Rico, donde obtuvo una mención honorífica como reconocimiento a su capacidad y desempeño en esta área de la ciencia, demostrado mediante una prueba teórica y una prueba experimental. 

Sobre su experiencia nos cuenta:

“ Uno aprende muchas cosas, aprende a soportar exigencia en relación al rendimiento académico, después uno conoce a mucha gente de todos los países iberoamericanos, aprende de culturas, acentos, etc, y es una gran experiencia y orgullo participar a nivel internacional”

Periódico Enlace felicita a Aharón por su desempeño y reconoce su esfuerzo que coloca el nombre de Costa Rica y de su Colegio Científico muy en alto.  Pérez Zeledón tendrá, muy pronto dentro de sus profesionales destacados a Aharón como   Ingeniero en Mecatrónica, desarrollando tecnologías de punta, según sus aspiraciones. 

Mención de Honor en la Olimpiada Iberoamericana de Física:  Aharón Xavier Moya Chavarría

23 diciembre, 2018 11:52 am

Aharón Xavier Moya Chavarría, hijo de Javier Francisco Moya Cárdenas y Fulmen Chavarría Montero, hermano de Lauren Nahomy  y Fulmen Yarenis Moya Chavarría recibió una mención de honor en la Olimpiada Iiberoamericana de Físíca 2018.

Miriam Quesada Chavarría

miriam.quesada@enlacecr.com

  • Aharón Xavier Moya Chavarría, es un ejemplo de disciplina, perseverancia y esfuerzo.
  • Este joven recibió mención de honor en la Olimpiada Iberoamericana de Física 2018.

Aharón Xavier Moya Chavarría, hijo de Javier Francisco Moya Cárdenas y Fulmen Chavarría Montero, hermano de Lauren Nahomy  y Fulmen Yarenis Moya Chavarría, vecino de Las Mercedes de Cajón, es un joven estudiante del Colegio Científico de Pérez Zeledón.  Hizo su primaria en la Escuela República de México; inició la secundaria en el Liceo Las Mercedes de Cajón y es alumno del Colegio Científico de Pérez Zeledón. Su interés en la Física lo ha convertido en un orgullo para su familia y el Cantón de Pérez Zeledón.

Los Colegios Científicos (CCC), son públicos, gratuitos, preuniversitarios, en los cuales se estudia en forma muy intensa con énfasis en matemáticas, física, química, biología e informática. Funcionan en las Universidades Públicas de Costa Rica gracias al Convenio de Cooperación Interuniversitaria, lo que facilita que los estudiantes reciban una educación de calidad preuniversitaria y se beneficien con el uso de laboratorios de química, física, biología, idiomas, y cómputo, servicio bibliotecario y profesores universitarios.

Para que un muchacho pueda ingresar al colegio científico debe haber tenido un promedio de 85% desde sétimo año hasta los dos primeros trimestres del noveno año. Debe presentar un examen de admisión, e ingresa si ocupa un puesto entre los primeros treinta mejores resultados.

Aharón explica: “Cuando uno entra al Colegio Científico se enfrenta a retos. Lo primero es ganar el examen de admisión, después permanecer en el colegio, para lo cual se debe ganar todas las materias o volver al colegio anterior, por lo que uno debe esforzarse mucho.  Desde que entré, me gustó la Física, porque entendí cosas que no había comprendido nunca. El estudio no es una obligación, cuando uno llega al Científico, se interesa porque el conocimiento lo atrae, empieza a ver todo diferente, y se despierta un deseo de saber. Nunca me imaginé leyendo un libro de Física de mil páginas, solo por la aspiración de aprender”

Desde que entró al colegio Científico, Aharón  se destacó en Física y por ello participó en la olimpiada costarricense de  Física.  Esta olimpiada consta de dos exámenes por eliminatoria, en la primera eliminatoria clasifican los treinta mejores promedios; en la segunda, seleccionan 12 o 13 personas que clasifican a nivel nacional.

A estos muchachos los convocan a preparaciones en la Universidad Nacional de Heredia, en temas como termodinámica, dinámica rotacional, y otros de dificultad mayor a la de los colegios. Al final, hacen un examen que consta de una prueba teórica y una prueba experimental y las primeras cuatro mejores notas representan a Costa Rica en la Olimpiada Iberoamericana de Física, que este año se realizó en Puerto Rico. 

Aharón Xavier Moya Chavarría fue seleccionado, el pasado mes de octubre, como uno de los representantes de Costa Rica en la Olimpiada Iberoamericana de Física, que este año se realizó en Puerto Rico, donde obtuvo una mención honorífica como reconocimiento a su capacidad y desempeño en esta área de la ciencia, demostrado mediante una prueba teórica y una prueba experimental. 

Sobre su experiencia nos cuenta:

“ Uno aprende muchas cosas, aprende a soportar exigencia en relación al rendimiento académico, después uno conoce a mucha gente de todos los países iberoamericanos, aprende de culturas, acentos, etc, y es una gran experiencia y orgullo participar a nivel internacional”

Periódico Enlace felicita a Aharón por su desempeño y reconoce su esfuerzo que coloca el nombre de Costa Rica y de su Colegio Científico muy en alto.  Pérez Zeledón tendrá, muy pronto dentro de sus profesionales destacados a Aharón como   Ingeniero en Mecatrónica, desarrollando tecnologías de punta, según sus aspiraciones.