Oportunidad de capacitación para sector salud

El programa Infantes y Salud Ambiental (ISA) del Instituto Regional de Estudios en Sustancias Tóxicas de la Universidad Nacional (Iret – UNA) puso en marcha un proyecto de colaboración con la Icahn School of Medicine at Mount Sinai, de New York, con el objetivo de promover la investigación científica y la capacitación en salud en países de América Latina y el Caribe.
Por medio de esta iniciativa, se pone a disposición de estudiantes de ciencia, medicina y áreas relacionadas, así como a personas ya graduadas de estas disciplinas, entrenamiento y becas de investigación.
Desde abril de 2021 se han impartido cursos virtuales dirigidos a participantes de toda América Latina, entre los temas abordados se encuentran: salud pública en ciudades de rápido crecimiento, políticas internacionales para el medio ambiente, bioestadística para investigadores de la salud, programación en R y cambio climático. A marzo de 2022 se han impartido 9 cursos, con más de 100 personas de 13 países distintos de América Latina becadas para participar.
Adicionalmente, el proyecto de becas para investigación, dirigido a investigadores que trabajan y viven en Costa Rica, ya ha becado a 8 personas con un apoyo de 10 mil USD para el desarrollo de sus investigaciones. El proyecto ofrece oportunidades tanto para recién graduados que inician en la investigación (Beca Piloto, 10 mil USD) como para científicos y académicos consolidados (Beca Avanzada, 20 mil USD).
Constantemente se abren nuevas convocatorias para cursos, y en el caso de las becas para investigación, las fechas límites para recibir propuestas son 1 de abril y 1 de octubre de cada año. Si desea más información sobre los cursos y becas, puede ingresar a las siguientes páginas:
http://www.isa.una.ac.cr/index.php/es/becas
https://www.drluzclaudio.com/oportunidades-para-america-latina.html
También puede escribir al proyecto “International Training In Environmental Health over the Lifespan”, al correo lifespan@una.cr