• Osa se declara libre de plástico de un solo uso
  • 70 empresas afiliadas a CATUOSA serán las primeras protagonistas de cambio.

El plástico es una amenaza permanente en la naturaleza debido a su difícil eliminación. En nuestro país 800 toneladas diarias de basura terminan en las playas y los ríos, y una buena parte de la misma corresponde a plásticos de un solo uso. Si esta situación no se revierte de manera agresiva, se estima que para el año 2050 el mar tendrá más plástico que peces.

Con el objetivo de colaborar con la eliminación del plástico de los ríos y mares, y como proyecto estelar en celebración de su 25 aniversario, la Cámara de Turismo de Osa realizó el lanzamiento oficial de la campaña Osa Libre de Plástico.

Esta actividad, se llevó a cabo el 9 de noviembre en Villas Leonor, en Playa Ballena y su objetivo es  convertir a CATOUSA en  la primera cámara sostenible de Costa Rica para el año 2020, y que Osa se convierta en un destino libre de plástico.

El Ministro de Ambiiente y el Presidente de CATUOSA realizaron la firma oficial de la Campaña Osa Libre de Plástico.

Según indicó, Luis Centeno, Presidente de CATUOSA, la primera acción a tomar, es la eliminación de pajillas de plástico y estereofón de los comercios afiliados: “En CATUOSA, trabajamos en pro de un desarrollo ambiental con compromiso. Los empresarios afiliados deben ir cumpliendo las metas, para lograr en el 2020 ser un destino libre de plástico. La acción comienza con la eliminación de las pajillas de plástico y el estereofón en todos los establecimientos”.

Alberto Cole, Alcalde de Osa, brindó su apoyo al proyecto: “Debemos sentirnos orgullosos de contribuir a que las futuras generaciones reciban algo mejor de lo que nosotros hemos heredado. Esta iniciativa la respaldamos desde la Municipalidad, y haremos lo que sea necesario desde nuestras atribuciones como alcalde, capacidad presupuestaria y todo lo que la municipalidad pueda hacer para que tenga éxito, es una iniciativa que debe replicarse en todo el país”.

Egdar Gutiérrez, Ministro de Ambiente y Energía, señaló que dará a conocer la iniciativa en la Cumbre Ambiental de Naciones Unidas: “Osa va más allá y decide eliminar todo el plástico de un solo uso, esta grandiosa iniciativa la daré a conocer en la Cumbre Ambiental de Naciones Unidas cuando entregue mi mandato como Presidente de esa entidad; y ante todos los Ministros de Ambiente del Mundo mostraré el ejemplo de la Comunidad de Osa para demostrar que si es posible, que si se puede cambiar, que depende de nosotros cambiar el rumbo de destrucción y sumar a la conservación de un planeta que no es otra cosa que nuestro hogar y el hogar de quienes nos siguen”.

Proveedores de productos sostenibles estuvieron durante la actividad, brindando opciones amigables con el ambiente y sustitutos del plástico.

“Osa se empieza a despertar, a valorar lo que tiene, agregándole a la riqueza cultural y escénica, un entorno limpio. La conservación moderna va con la gente, el éxito está en lograr encadenamientos que permitan a los habitantes producir riqueza económica con actividades de sostenibilidad ambiental que no amenacen las riquezas que el cantón posee” finalizó Gutiérrez.

Alrededor de 70 empresas, entre hoteles, restaurantes y comercio en general son afiliados a CATUOSA y serán los primeros protagonistas de este cambio.  Durante el evento, stands de diversas empresas, brindaron información sobre productos que existen en el mercado para sustituir el plástico de un solo uso.

Osa se declara libre de plástico

9 noviembre, 2017 3:48 pm
  • Osa se declara libre de plástico de un solo uso
  • 70 empresas afiliadas a CATUOSA serán las primeras protagonistas de cambio.

El plástico es una amenaza permanente en la naturaleza debido a su difícil eliminación. En nuestro país 800 toneladas diarias de basura terminan en las playas y los ríos, y una buena parte de la misma corresponde a plásticos de un solo uso. Si esta situación no se revierte de manera agresiva, se estima que para el año 2050 el mar tendrá más plástico que peces.

Con el objetivo de colaborar con la eliminación del plástico de los ríos y mares, y como proyecto estelar en celebración de su 25 aniversario, la Cámara de Turismo de Osa realizó el lanzamiento oficial de la campaña Osa Libre de Plástico.

Esta actividad, se llevó a cabo el 9 de noviembre en Villas Leonor, en Playa Ballena y su objetivo es  convertir a CATOUSA en  la primera cámara sostenible de Costa Rica para el año 2020, y que Osa se convierta en un destino libre de plástico.

El Ministro de Ambiiente y el Presidente de CATUOSA realizaron la firma oficial de la Campaña Osa Libre de Plástico.

Según indicó, Luis Centeno, Presidente de CATUOSA, la primera acción a tomar, es la eliminación de pajillas de plástico y estereofón de los comercios afiliados: “En CATUOSA, trabajamos en pro de un desarrollo ambiental con compromiso. Los empresarios afiliados deben ir cumpliendo las metas, para lograr en el 2020 ser un destino libre de plástico. La acción comienza con la eliminación de las pajillas de plástico y el estereofón en todos los establecimientos”.

Alberto Cole, Alcalde de Osa, brindó su apoyo al proyecto: “Debemos sentirnos orgullosos de contribuir a que las futuras generaciones reciban algo mejor de lo que nosotros hemos heredado. Esta iniciativa la respaldamos desde la Municipalidad, y haremos lo que sea necesario desde nuestras atribuciones como alcalde, capacidad presupuestaria y todo lo que la municipalidad pueda hacer para que tenga éxito, es una iniciativa que debe replicarse en todo el país”.

Egdar Gutiérrez, Ministro de Ambiente y Energía, señaló que dará a conocer la iniciativa en la Cumbre Ambiental de Naciones Unidas: “Osa va más allá y decide eliminar todo el plástico de un solo uso, esta grandiosa iniciativa la daré a conocer en la Cumbre Ambiental de Naciones Unidas cuando entregue mi mandato como Presidente de esa entidad; y ante todos los Ministros de Ambiente del Mundo mostraré el ejemplo de la Comunidad de Osa para demostrar que si es posible, que si se puede cambiar, que depende de nosotros cambiar el rumbo de destrucción y sumar a la conservación de un planeta que no es otra cosa que nuestro hogar y el hogar de quienes nos siguen”.

Proveedores de productos sostenibles estuvieron durante la actividad, brindando opciones amigables con el ambiente y sustitutos del plástico.

“Osa se empieza a despertar, a valorar lo que tiene, agregándole a la riqueza cultural y escénica, un entorno limpio. La conservación moderna va con la gente, el éxito está en lograr encadenamientos que permitan a los habitantes producir riqueza económica con actividades de sostenibilidad ambiental que no amenacen las riquezas que el cantón posee” finalizó Gutiérrez.

Alrededor de 70 empresas, entre hoteles, restaurantes y comercio en general son afiliados a CATUOSA y serán los primeros protagonistas de este cambio.  Durante el evento, stands de diversas empresas, brindaron información sobre productos que existen en el mercado para sustituir el plástico de un solo uso.