Desarrollo y progreso se han escrito en 86 años, Pérez Zeledón de aniversario

Abril Morales Cordero
abril.mco@hotmail.com
- Doce distritos lo conforman y son gestores de progreso
Pérez Zeledón es el cantón N° 19 de la provincia de San José. Administrativamente pertenece a la Región Brunca. Es un cantón caracterizado por la calidez de su gente, por la peculiar manera que poseen para afrontar las adversidades, por las ganas que tienen de seguir adelante y por el orgullo incomparable que sienten por su tierra.
Su historia:
En 1925, lo que actualmente se conoce como Pérez Zeledón era un distrito perteneciente al cantón de Dota. Personas de la zona de Los Santos, Alajuela, Aserrí y otros lugares de Costa Rica, animados por buscar un mejor futuro, pasaron con grandes dificultades el Cerro de La Muerte y se establecieron en el sector de El General (actualmente San Isidro). Poco a poco se construyeron refugios en Ojo de Agua y División que sirvieron a los pioneros y fundadores del cantón en su traslado hasta Pérez Zeledón. El servicio de cabotaje que llegaba por Dominical y Uvita, también facilitó el traslado de productos y personas a este sector.
Fue hasta el 9 de octubre de 1931 que se fundó el cantón de Pérez Zeledón con 4 distritos administrativos: Ureña (cabecera), El General, Daniel Flores y Rivas. El 1 de enero de 1932 se llevó a cabo la primera sesión del Concejo Municipal de Pérez Zeledón.
En 1951 el distrito de San Pedro se anexa al cantón de Pérez Zeledón, mediante la decisión tomada en un plebiscito efectuado un 27 de mayo de ese mismo año. En él se decidía si este se anexaba a Pérez Zeledón o continuaba siendo parte del cantón de Buenos Aires.
Gracias a las condiciones del clima, el café se convirtió en una de las principales actividades económicas del cantón; el sector agropecuario también se desarrolló y generó crecimiento económico. Sin embargo con el paso del tiempo y el progreso evidente que ha tenido la región esta economía ha variado y muchos de sus habitantes se dedican a los servicios, ya sean públicos o privados.
Actualmente el cantón cuenta con una población de 142 550 personas (según el Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2011) y tiene una extensión de 1905.51 kilómetros que lo convierte en el cantón más grande de la provincia de San José; está conformado por doce distritos: San Isidro de El General, Palmares, San Pedro, Rivas, General Viejo, San Rafael, Pejibaye, Cajón, Barú (Platanillo), Santa Rosa, Páramo y La Amistad.
Pérez Zeledón es uno de los cantones que ha mostrado mayor progreso en la zona durante los últimos años, ocupando la posición número 50, en el índice de Desarrollo Humano, según estudios del PNUD. Además se ha convertido en un destino turístico de importancia en el país, debido a la presencia del Parque Nacional Chirripó y su cercanía con otras áreas protegidas, lo que ha favorecido el progreso en el cantón.