Árboles entregados el pasado 22 de mayo en la Finca Santa Fe, Pindeco.

Alina Cordero Quesada

Comunicaciones@enlacecr.com

  • Se entregaron 10000 árboles forestales.
  • Desde 1993, Pindeco ha donado más de un millón de árboles.

¡Siembra agua… cosecha vida! Bajo este lema, la Fundación Sembrando Agua, con el apoyo de la Compañía Pindeco y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, promueven la plantación de árboles para la protección y conservación de los mantos acuíferos de la Región Brunca.

Por esta razón, el pasado 22 de mayo, en el Día Mundial de la Biodiversidad, se llevó a cabo la entrega de 10 000 arbolitos forestales, listos para ser plantados en las fincas de agricultores y ganaderos de la región.

Víctor Germán Arias Chinchilla: “Llevo 50 arbolitos de Cascarillo y 50 de Cedro María. En General Viejo tengo 2 mil arbolitos sembrados y estos los quiero sembrar allá, para protección ambiental. Sembrar agua y oxígeno para las futuras generaciones”.

Entre las especies entregadas, se encuentran Cedro María, Cascarillo, Guachipelín, Sota Caballo, Roble de Sabana, Corteza Amarillo, Lorito, Fruta Dorada, entre otros. Todos producidos y donados por el vivero de la Compañía Pindeco ubicado en El Peje de Volcán, que desde 1993 hasta la fecha ha donado cerca de 1 060 392 árboles y ha plantado en sus propiedades alrededor de 300 mil.

Jose Joaquín Rodríguez Zamora, Coordinador de Gestión de Pindeco, señala: “Estamos haciendo entrega de 10 mil árboles que son parte de los cerca de 70 mil árboles, que se producen en el vivero actualmente y que se destinan a donaciones, eso es parte de la proyección de la empresa hacia la comunidad, de tal forma que finqueros e instituciones puedan obtener material, para trabajar en ese esfuerzo de reforestación de cuencas en beneficio de la región”

Fernando León Ríos, fundador del Programa Sembrando Agua, indica: “Aquel 13 de agosto del año 2011, que entregamos la primera cantidad de árboles, yo pensé quenunca los iba a ver y tuve la dicha de ir a la finca de don Jaime Rojas y ver un amarillón de más de 20 pulgadas de grueso y 20 metros de altura. El tiempo es el que se encarga de darnos la satisfacción de lo que hemos hecho, así como Dios es tan bondadoso con nosotros, debemos ser nosotros con la naturaleza, devolverle lo que en el pasado le quitamos la flora, fauna, ríos. Vamos poco a poco hasta lograr los objetivos, como una gota de agua que cae sobre la piedra y la rompe, así vamos a ser nosotros con este programa”.

Si alguna empresa u organización desea árboles para plantar puede contactar a la Fundación Sembrando Agua o realizar una solicitud de donación, especificando la cantidad de árboles y el lugar donde quiere sembrarlo, y entregarla en las oficinas de Pindeco.

Promueven la siembra de árboles para protección de mantos acuíferos

27 junio, 2018 2:53 pm

Árboles entregados el pasado 22 de mayo en la Finca Santa Fe, Pindeco.

Alina Cordero Quesada

Comunicaciones@enlacecr.com

  • Se entregaron 10000 árboles forestales.
  • Desde 1993, Pindeco ha donado más de un millón de árboles.

¡Siembra agua… cosecha vida! Bajo este lema, la Fundación Sembrando Agua, con el apoyo de la Compañía Pindeco y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, promueven la plantación de árboles para la protección y conservación de los mantos acuíferos de la Región Brunca.

Por esta razón, el pasado 22 de mayo, en el Día Mundial de la Biodiversidad, se llevó a cabo la entrega de 10 000 arbolitos forestales, listos para ser plantados en las fincas de agricultores y ganaderos de la región.

Víctor Germán Arias Chinchilla: “Llevo 50 arbolitos de Cascarillo y 50 de Cedro María. En General Viejo tengo 2 mil arbolitos sembrados y estos los quiero sembrar allá, para protección ambiental. Sembrar agua y oxígeno para las futuras generaciones”.

Entre las especies entregadas, se encuentran Cedro María, Cascarillo, Guachipelín, Sota Caballo, Roble de Sabana, Corteza Amarillo, Lorito, Fruta Dorada, entre otros. Todos producidos y donados por el vivero de la Compañía Pindeco ubicado en El Peje de Volcán, que desde 1993 hasta la fecha ha donado cerca de 1 060 392 árboles y ha plantado en sus propiedades alrededor de 300 mil.

Jose Joaquín Rodríguez Zamora, Coordinador de Gestión de Pindeco, señala: “Estamos haciendo entrega de 10 mil árboles que son parte de los cerca de 70 mil árboles, que se producen en el vivero actualmente y que se destinan a donaciones, eso es parte de la proyección de la empresa hacia la comunidad, de tal forma que finqueros e instituciones puedan obtener material, para trabajar en ese esfuerzo de reforestación de cuencas en beneficio de la región”

Fernando León Ríos, fundador del Programa Sembrando Agua, indica: “Aquel 13 de agosto del año 2011, que entregamos la primera cantidad de árboles, yo pensé quenunca los iba a ver y tuve la dicha de ir a la finca de don Jaime Rojas y ver un amarillón de más de 20 pulgadas de grueso y 20 metros de altura. El tiempo es el que se encarga de darnos la satisfacción de lo que hemos hecho, así como Dios es tan bondadoso con nosotros, debemos ser nosotros con la naturaleza, devolverle lo que en el pasado le quitamos la flora, fauna, ríos. Vamos poco a poco hasta lograr los objetivos, como una gota de agua que cae sobre la piedra y la rompe, así vamos a ser nosotros con este programa”.

Si alguna empresa u organización desea árboles para plantar puede contactar a la Fundación Sembrando Agua o realizar una solicitud de donación, especificando la cantidad de árboles y el lugar donde quiere sembrarlo, y entregarla en las oficinas de Pindeco.