Mejoras en laboratorio del Parque Marino impactarán en proliferación de granjas acuícolas

Puntarenas. Gracias a una inversión de ₡94 millones, fueron remozadas y remodeladas una buena parte de las instalaciones del Laboratorio de Producción de Organismos del Parque Marino del Pacífico, ubicado en el Paseo de los Turistas de Puntarenas.
La ejecución de estos recursos se enmarca en el Acuerdo de Cooperación y Aporte Financiero, firmado hace un año, entre Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) y el Parque Marino para el desarrollo y construcción de un área anexa de las instalaciones del Laboratorio de Producción de Organismos Marinos.
Para poder concluir las mejoras a esas instalaciones que tienen más de veinte años sin remodelaciones, también el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) aportó recientemente ₡46 millones adicionales que permitirán culminar con las obras del ambicioso proyecto.
La mejora en la producción de organismos marinos cumple una labor de gran impacto social, económico y ambiental en la formación de granjas acuícolas en la costa.
Con estos trabajos, se elevará la calidad en la producción de peces e invertebrados marinos para la implementación de proyectos de cultivo en el mar, dirigidos de forma prioritaria a organizaciones, pescadores y hogares de escasos recursos, con riesgo y vulnerabilidad social de la costa Pacífica de Costa Rica.
“Las comunidades costeras de Puntarenas tienen con el Estado Costarricense y con el Parque Marino una alianza generadora de conocimiento, trabajo y posibilidades de ingresos y movilidad social”, afirmó Juan Luis Bermúdez Madriz, ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social y presidente ejecutivo del IMAS.
Fuente: IMAS, INDER, INCLUSIÓN SOCIAL, PRESIDENCIA, PARQUE MARINO