NIKKA BADUEL VARGAS, Enfermera Instrumentista nikkab06@gmail.com

Una buena salud respiratoria es aquella que está relacionada con el buen funcionamiento del aparato respiratorio.

Normalmente cuando hablamos de salud, en lo primero que pensamos es en el peso, olvidando lo importante que es contar con un sistema respiratorio saludable.

Nuestro cuerpo, a parte de una buena nutrición e hidratación, necesita también oxigenarse para poder funcionar. Su finalidad básica es la de oxigenar nuestro cuerpo, intercambiando gases entre nuestro organismo y el medioambiente.

Al respirar, cuando inspiramos, introducimos oxígeno a nuestro cuerpo, el cual hace el siguiente recorrido: fosas nasales, faringe, tráquea, bronquios y pulmones, y al expirar, expulsamos dióxido de carbono, con el mismo recorrido a la inversa. Es importante mencionar que en el interior de los pulmones hay glóbulos rojos los cuales se encargan de coger oxígeno y repartirlo por todo nuestro organismo y así oxigenar cada célula de nuestro cuerpo.

Existen afecciones que impiden que el sistema respiratorio cumpla su función correctamente, veamos las más frecuentes:

Enfermedades infecciosas de las vías respiratorias:

Resfriado común, Faringitis, Asma, EPOC, Bronquitis, Neumonía.

Enfermedades del tejido pulmonar:

Fibrosis quística, esclerosis múltiple, sarcoidosis.

Otras enfermedades del sistema respiratorio:

Cáncer de pulmón, cáncer en vías respiratorias.

Tomando en cuenta el papel tan importante que cumple el sistema respiratorio oxigenando el cuerpo y expulsando los gases residuales en forma de dióxido de carbono, consideremos los siguientes consejos para la preservación de la salud respiratoria:

  1.  Mantenerse hidratado. La deshidratación es un factor que repercute en enfermedades respiratorias como puede ser el asma.
  2. Tener un peso ideal. El exceso de peso y más si la grasa está localizada en la zona abdominal, puede provocar dificultades en la respiración.
  3. Hacer ejercicio físico. Es bueno hacer ejercicio aeróbico para fortalecer los pulmones y aumentar la capacidad respiratoria.
  4. Respirar aire limpio. Es necesario alejarse de la contaminación y recordar algo muy básico, el tabaco es un enemigo de tu sistema respiratorio. Los gases tóxicos y partículas que se provocan al fumar irritan el aparato respiratorio y ayudan a provocar enfermedades infecciosas respiratorias, asma, cáncer de pulmón.
  5.  Mejorar la postura. Corrigiendo malas posturas respirarás mejor. Con una buena postura tus pulmones se expandirán y al respirar favorecerás la entrada de aire.

Salud Respiratoria

4 octubre, 2020 7:46 pm

 

NIKKA BADUEL VARGAS, Enfermera Instrumentista nikkab06@gmail.com

Una buena salud respiratoria es aquella que está relacionada con el buen funcionamiento del aparato respiratorio.

Normalmente cuando hablamos de salud, en lo primero que pensamos es en el peso, olvidando lo importante que es contar con un sistema respiratorio saludable.

Nuestro cuerpo, a parte de una buena nutrición e hidratación, necesita también oxigenarse para poder funcionar. Su finalidad básica es la de oxigenar nuestro cuerpo, intercambiando gases entre nuestro organismo y el medioambiente.

Al respirar, cuando inspiramos, introducimos oxígeno a nuestro cuerpo, el cual hace el siguiente recorrido: fosas nasales, faringe, tráquea, bronquios y pulmones, y al expirar, expulsamos dióxido de carbono, con el mismo recorrido a la inversa. Es importante mencionar que en el interior de los pulmones hay glóbulos rojos los cuales se encargan de coger oxígeno y repartirlo por todo nuestro organismo y así oxigenar cada célula de nuestro cuerpo.

Existen afecciones que impiden que el sistema respiratorio cumpla su función correctamente, veamos las más frecuentes:

Enfermedades infecciosas de las vías respiratorias:

Resfriado común, Faringitis, Asma, EPOC, Bronquitis, Neumonía.

Enfermedades del tejido pulmonar:

Fibrosis quística, esclerosis múltiple, sarcoidosis.

Otras enfermedades del sistema respiratorio:

Cáncer de pulmón, cáncer en vías respiratorias.

Tomando en cuenta el papel tan importante que cumple el sistema respiratorio oxigenando el cuerpo y expulsando los gases residuales en forma de dióxido de carbono, consideremos los siguientes consejos para la preservación de la salud respiratoria:

  1.  Mantenerse hidratado. La deshidratación es un factor que repercute en enfermedades respiratorias como puede ser el asma.
  2. Tener un peso ideal. El exceso de peso y más si la grasa está localizada en la zona abdominal, puede provocar dificultades en la respiración.
  3. Hacer ejercicio físico. Es bueno hacer ejercicio aeróbico para fortalecer los pulmones y aumentar la capacidad respiratoria.
  4. Respirar aire limpio. Es necesario alejarse de la contaminación y recordar algo muy básico, el tabaco es un enemigo de tu sistema respiratorio. Los gases tóxicos y partículas que se provocan al fumar irritan el aparato respiratorio y ayudan a provocar enfermedades infecciosas respiratorias, asma, cáncer de pulmón.
  5.  Mejorar la postura. Corrigiendo malas posturas respirarás mejor. Con una buena postura tus pulmones se expandirán y al respirar favorecerás la entrada de aire.