Re programación humana

Grethel Quesada Quesada

quesadagrethel@gmail.com

La programación en materia de informática se refiera a la creación de un software y las instrucciones específicas que se le dan al ordenador de cómo debe funcionar. Dado lo anterior, podemos deducir que reprogramar es hacer un cambio en ese ordenador, implantarle diferentes instrucciones para hacerlo funcionar de manera diferente.

 

Aunque los seres humanos no somos ordenadores informáticos, de alguna manera estamos programados. Cuando éramos niños, la educación que nos dieron nuestros  padres y las experiencias vividas para bien o para mal, nos programaron para copiar ciertos patrones de conducta a lo largo de la vida.

 

Si dicha programación es adecuada, podremos funcionar apropiadamente durante el tiempo que estemos en la tierra, pero ¿si no es así?, ¿si más bien nuestra programación inicial está saturada de dolor, de violencia, de anti valores, de discordia, pleitos, vacíos, carencias y demás? Si es así, es importante reprogramarnos.

 

Reprogramar nuestra mente no es tan fácil, de hecho, no es una labor que podamos hacer por nosotros mismos, necesitamos ayuda espiritual y profesional psicológica para hacerlo, lo que sí podemos hacer es auto evaluar nuestra programación actual para evidenciar qué áreas definitivamente debo cambiar.

 

En ocasiones, necesitamos apoyo para poder ver los errores en los que estamos cayendo; debemos tomar la información que tenemos tanto de uno mismo(a) como lo que los demás dicen para hacer una evaluación objetiva. Los psicólogos Joseph Luft y Harry Ingham crearon este instrumento para poder conocernos a nosotros mismos desde varias perspectivas:

 

En síntesis, estos doctores indican que hay 4 áreas distintas en nuestra vida. Enfocándonos en el área ciega, podemos decir que hay cosas que otros conocen de mí que yo no noto, por lo que es importante poner atención a lo que otros nos dicen también. Por ejemplo, tal vez sueles hablar muy fuerte y eso molesta a las personas a tu alrededor pero no lo notamos pues solemos estar muy entusiasmados y gritamos sin darnos cuenta. Si alguien se nos acerca y nos dice: “¿no crees que hablas muy fuerte?, debemos detenernos y poner atención, podría ser cierto y no nos damos cuenta y, si esto distorsiona el ambiente, debemos reprogramar o ajustar nuestra intencionalidad al hablar para no dar un mensaje equivocado.

 

Para poder reprogramarnos necesitamos conocernos muy bien, ser humildes para reconocer lo que debemos cambiar y tener una mente proyectada a la mejora en toda área.

 

Pongamos un ejemplo un poco más crítico. Imaginemos que existe una mujer que desde su infancia vivió rodeada de personas que la agredían y la trataban como una esclava, la usaban como objeto y como servidumbre sin paga y llegó a acostumbrarse al hecho, incluso se imaginó que ese era su lugar en el mundo y lo aceptó como tal. Posiblemente, esta mujer, aunque se le dé la libertad física y pueda tomar el control de su vida, su programación esta tan acentuada que busca la manera de ser acogida como esclava en otro lugar, es decir, decidió continuar su vida con el chip de esclava. Sin embargo, imaginemos que esta misma mujer que liberan de su esclavitud, decide enfrentarse a lo desconocido (la libertad misma) asume su nueva posición y explora posibilidades, trata de averiguar cómo hacer para sobrellevar esta nueva etapa de su vida y disfruta de vivir libre; entonces habría reprogramado su mente asumiendo una nueva validación para sí misma.

 

Todos tenemos algo que debemos reprogramar en nuestras vidas y aunque hacerlo no es fácil, si nos lo proponemos lo lograremos. La biblia dice: “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.”Romanos 12:2 RVR1960.

 

Conformarnos con la programación inicial que tenemos desde niños es no mejorar, es estancarnos. ¡Proactivísate y avanza para mejor día a día, no te quedes con chips viejos y oxidados, evoluciona hacia nuevas perspectivas y crece constantemente!

 

Fuente consultada:

Tomado de https://www.ceolevel.com/la-ventana-johari-4-cuadrantes-potente-herramienta-auto-analisis.

 

Bienestar Integral

Re programación humana

Re programación humana Grethel Quesada Quesada quesadagrethel@gmail.com La programación en materia de informática se refiera a la creación de un... Leer Más

octubre 29, 2023 12:00 am

Honrar la honradez

Según el diccionario, honrada es la persona que actúa rectamente, cumpliendo con su deber, especialmente en lo referente al respeto por la propiedad ajena, la transparencia en los negocios, etc.

septiembre 30, 2021 1:50 pm

Parábola del Colibrí

Esta historia comienza en un bosque grande y antiguo, placido, tupido de árboles y en el que vivían infinidad de animales.

agosto 13, 2021 11:08 am

Manejo de la ansiedad en los niños

El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) es un trastorno mental en el que a menudo el niño está preocupado o ansioso por muchas cosas y siente que tiene dificultades para controlar la ansiedad.

agosto 12, 2021 11:06 am

Terrores nocturnos en los niños

Si su hijo tiene terrores nocturnos a la misma hora todas las noches, puede intentar despertarlo entre 15 y 30 minutos antes para ver si esto permite evitarlos.

julio 8, 2021 5:00 pm

Cómo ayudar a los niños a ser resilientes

Tendemos a idealizar la niñez como una época sin problemas, pero la tierna edad por sí sola no ofrece ninguna protección contra los daños emocionales y los traumas que pueden enfrentar los niños.

junio 7, 2021 10:53 am

La trampa de las justificaciones

En 1939, se dio la Segunda Guerra mundial la cual se basó en principios, en una mentira justificada por un anhelo que albergaba Adolfo Hitler. El deseaba invadir Polonia a cualquier costo pero no había razón alguna de peso para hacerlo. Él ideó un plan y divulgó una gran cantidad de mentiras por toda Alemania a través de la radio.

mayo 3, 2021 10:07 am

DEMOS UN VISTAZO A NUESTRO SISTEMAS DE CREENCIAS

Hace unos días, un señor mayor le mostraba una casa a una familia con el afán de vendérsela. La casa era hermosa, demasiado bella, sobrepasaba y por mucho las expectativas de dichas personas.

abril 4, 2021 10:51 am

¿Eres una Guerrera o te gusta vivir en el Miedo y la pobreza?

En el mes donde conmemoramos a aquellas mujeres valientes de la historia y también celebramos nuestra propia valentía, te invito a que te permitas dar un paso más allá; quiero que te veas a ti misma como una guerrera, toma tu tiempo y visualízate cómo sería antes de continuar leyendo.

abril 4, 2021 10:40 am