Cuando la Navidad nos trae dolor en lugar de alegrías.
Esta temporada suele estar llena de brillo, color, alegría, unión familiar y emociones múltiples, sin embargo, para aquellos que han... Leer Más
diciembre 20, 2022 11:51 amEsta temporada suele estar llena de brillo, color, alegría, unión familiar y emociones múltiples, sin embargo, para aquellos que han perdido un ser amado, se vuelve una época tortuosa pues los recuerdos de quien falleció salen a relucir en medio de las fiestas y el regocijo.
Según Infosalus (2018), perder a un ser querido implica un proceso de duelo y de lograr acostumbrarse a la ausencia física de esa persona aunque a nivel interno, quien le extraña todavía
le perciba y le recuerde constantemente. Por lo general, un año suele ser un periodo adecuado para la elaboración de un luto, sin embargo, especialistas en la salud mental invitan a consultar si al cabo de dos años el llanto y el dolor por la pérdida persiste (Haztúa, Psicóloga Positiva, Fuenlabrada, Madrid).
Sin embargo, en condiciones regulares, los profesionales dan a conocer una serie de pautas para poder sobrellevar las fiestas navideñas cuando se está sufriendo una pérdida significativa. La psicóloga Mónica Pereira, experta en trauma y duelo (2018) menciona las siguientes:
La Navidad es una época maravillosa que ejerce diferentes efectos en quienes la viven por lo que respetar y valorar lo acontecido por cada persona nos ayudará a ser empáticos y abrazar tanto las alegrías como las tristezas que se degustan tras las luces, los tamales y las fiestas.
Bibligrafía:
Por Grethel Quesada.
Esta temporada suele estar llena de brillo, color, alegría, unión familiar y emociones múltiples, sin embargo, para aquellos que han... Leer Más
diciembre 20, 2022 11:51 amCASITA AZUL, promueve investigación en Corredor Biológico Alexander Skutch.
diciembre 20, 2022 11:39 am“DIALOGUEMOS SOBRE INOVACIÓN PARA LOS TERRITORIOS Y LAS COMUNIDADES” El pasado 1 de noviembre, en las Instalaciones de... Leer Más
diciembre 19, 2022 9:37 am¡Excelente noticia! El Director de Obras Públicas y Transportes, Alonso Mora, anunció el viernes 9 de diciembre, la reapertura de... Leer Más
diciembre 19, 2022 9:31 amEl 1° de diciembre de 1948, en el cuartel Bellavista se llevó a cabo el cacto simbólico de abolición... Leer Más
diciembre 19, 2022 9:28 amEn muchas ocasiones, un accidente de tránsito es lo último en lo que se piensa al salir... Leer Más
diciembre 6, 2022 11:11 amQué es la Alianza del Pacífico Es un bloque comercial en el que participan México, Colombia, Perú y Chile mediante... Leer Más
diciembre 6, 2022 11:05 amLa primera vez que conocí Hacienda Barú, hace más de 50 años fue también la primera vez que vi... Leer Más
noviembre 7, 2022 11:04 amSegún la OMS 1 de cada 5 personas que sobreviven a la meningitis bacteriana pueden tener secuelas graves De acuerdo... Leer Más
noviembre 7, 2022 10:51 amPara nadie es un secreto que Marino Protti Quesada, sismólogo y actual director del del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica, de la Universidad Nacional (OVSICORI-UNA), es un científico que se ha dedicado por años a la investigación de la tectónica de placas y al estudio de los procesos de subducción generadores de grandes terremotos.
noviembre 4, 2022 9:06 am