• Global Hackathon, organización que promueve las competencias tecnológicas y Edunámica, organización pionera en el desarrollo de personas estudiantes con alto potencial, son contraparte de la NASA en Costa Rica para llevar gran evento mundial

 

2 de setiembre, 2022. El 1 y 2 de octubre de 2022, la NASA y un grupo global de agencias espaciales están invitando a personas creadoras, emprendedoras, científicas, diseñadoras y a entusiastas de la tecnología a participar en el 11º NASA Space Apps Challenge 2022. Durante el Hackathon, los participantes podrán utilizar recursos y datos abiertos gratuitos de la NASA y así como de las agencias espaciales asociadas, para resolver problemas del mundo real en la Tierra y en el espacio.

 

Durante dos días, los participantes de todas partes del mundo crearán equipos y utilizarán tecnologías espaciales para resolver los retos presentados por los expertos de la NASA. El concurso es libre, gratuito y se celebrará de manera virtual. Asimismo, los participantes podrán resolver uno de los 23 desafíos globales planteados, a través del uso de recursos y código abierto de NASA. No se requiere ser una persona experta en tecnología aeroespacial y personas de todas las edades pueden participar.

 

El tema del hackathon 2022 es “Make Space”, y da la oportunidad a todas las personas, independientemente de sus antecedentes y experiencia para crear, explorar, aprender y construir juntos. A través del Space Apps Challenge de cada año, Space Apps continúa apoyando y potenciando las ideas a través de la innovación y la inclusión.

Para ser parte de este evento gratuito y aprender más sobre las últimas tendencias en tecnologías emergentes en el espacio, registrate en: https://2022.spaceappschallenge.org/locations/pura-vida/

Además, podés conocer todos los detalles sobre los desafíos, recursos, entre otros requisitos ingresando a: https://2022.spaceappschallenge.org/challenges/

Sin categoría

Niñez y adolescencia: principales perdedoras de la pandemia

“Una emergencia nacional”… Así de grave es la crisis que atraviesa actualmente el sistema educativo costarricense—la peor en varias décadas—según evidencia el más reciente informe del Estado de la Educación del Consejo Nacional de Rectores (Conare).

diciembre 1, 2021 5:35 pm

Comisión de Vacunación aprueba obligatoriedad de inmunización COVID-19 para funcionarios públicos y faculta a patronos privados para establecerla

La Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología aprobó la obligatoriedad de la vacuna contra Covid-19 para todos los funcionarios del sector público, así como para aquellos empleados del sector privado cuyos patronos, dentro de sus disposiciones laborales internas, hayan optado por incorporar dicha vacunación como obligatoria en sus centros de trabajo.

octubre 1, 2021 8:07 pm