CULTURA DE LOS SEGUROS

Usted necesita un Agente de Seguros, no solo para que le venda el Seguro, sino para que le asesore y le acompañe en el momento que lo necesite.
SI VA a comprar un seguro, debe tomar el tiempo necesario, para que su asesor de seguros le explique muy bien, del producto que está adquiriendo. Porque es necesario entender la letra menuda del contrato de seguros, para que cuando suceda un siniestro, usted o su empresa, no tenga problemas a la hora de la indemnización.
Seguro de Incendio
En términos generales este seguro protege a las personas, a las familias y/o a las empresas, para que, en caso de un siniestro
por incendio, por terremotos, por huracanes o por inundaciones, puedan reponer sus bienes patrimoniales, y estos queden en las mismas condiciones que estaban antes del siniestro. Pero es necesario tener presentes algunos aspectos, por ejemplo: si la construcción tiene un valor de mercado de diez millones de colones y se asegura por cinco millones. A esa diferencia entre el valor del mercado y el monto asegurado en el contrato se le conoce con el nombre de infraseguro. ¿Y qué significa esto en términos económicos? En el caso planteado anteriormente, significa que, si usted tiene contratado por el 50% del valor real, la indemnización del siniestro será aplicado solamente en un 50%, es decir se le aplica el mimo porcentaje de diferencia entre el valor real de mercado y el valor del monto asegurado. Además, se le aplica el deducible pactado de acuerdo con el monto asegurado y la cantidad que recibirá por indemnización será mucho menor y quizá no le permita reparar el daño causado.
El mantenimiento de los bienes inmuebles es muy importante para mantener el valor del mercado del bien asegurado. Hoy se aseguró en diez, pero no se realizó el mantenimiento necesario, esa construcción se deterioró, y el valor es de siete, la aseguradora pagará solamente sobre el valor real de mercado al suceder el siniestro. También sucede que el dueño de la construcción realiza mejoras, y lo que tenía asegurado en diez, ahora vale quince, pero no reportó las mejoras realizadas, entonces se crea un infraseguro que afectará la indemnización en caso de un siniestro. Por esas razones la recomendación es brindar un buen mantenimiento y actualizar por lo menos una vez al año, o cuando se realicen mejoras a la infraestructura.
¿Cómo se puede hacer?
Si usted tiene un buen Agente de Seguros, este le estará llamando para actualizar el valor del bien asegurado. También usted puede contactarlo para indicarle las mejoras realizadas y actualizar su póliza.
Seguro voluntario de automóviles.
Cuando se conduce un automóvil, es muy importante tener claro de la responsabilidad civil que se tiene en caso de un accidente.
El artículo 1045.- del Código Civil, establece que: Todo aquel que, por dolo, falta, negligencia o impericia, causas a otro un daño, está obligado a repararlo junto con los perjuicios. Esto quiere decir que todo conductor que conduzca un vehículo, si causaré un daño a un tercero tiene la responsabilidad civil de reparar los daños ocasionados a la otra persona o a sus bienes. Un accidente sucede en cualquier momento y puede ser que los daños causados representen sumas cuantiosas que podría, en algunas ocasiones, la pérdida del patrimonio de quien causó el accidente.
Por esta razón los seguros tienen una Póliza que cubre la responsabilidad civil de los dueños de los vehículos que causen daño a terceras personas o a sus bienes. Esa protección se divide en dos coberturas. En primer término, el seguro cubre los montos que el asegurado se vea obligado legalmente a pagar por las lesiones o muertes de terceras personas, y la segunda cobertura se protege los montos que el asegurado, por su responsabilidad, se vea obligado a pagar, por los daños causados a los bienes de esas terceras personas.
Además, los seguros cubren también los daños directos que se le puedan causar al propio vehículo asegurado. Por ejemplo: daños de un choque, un vuelco, un robo y otros en los que el Agente de Seguros podrá asesorarle.
En el caso de los seguros de vehículos es muy importante actualizar el monto cada año. Los vehículos se deprecian y si usted no actualiza ese monto se mantiene pagando un monto de seguro por un valor del mercado que el vehículo ya no tiene. Supongamos que un vehículo costó veinte millones, salió de agencia y un año después usted quiere venderlo, ese vehículo quizá vale un 20% menos del valor de compra. Por lo tanto, es necesario que su Agente de seguros le realice la actualización de la póliza, ya que, si tiene un siniestro, la aseguradora le reconocerá, únicamente el valor actual de mercado.
Es importante el conocimiento sobre los seguros y el asesoramiento permanente de su Agente de Seguros.