José Miguel Bolaños Villalobos Artista visual y Docente

 

El concepto de milla extra, proviene de la Biblia y con esto, Jesús quiso enseñarnos la excelencia, dando lo mejor de nosotros, aún más allá de lo que nos corresponde.

En este tiempo de pandemia todos estamos siendo probados bajo nuevas exigencias a nivel individual y colectivo, y uno de los escenarios en el que se vive esta realidad cada día, es en el de la educación. Aquí intervenimos muchos actores, todos con roles distintos pero sometidos por igual a una actuación demandante. En esta oportunidad quiero hablar de nosotros los docentes.

Jornadas hasta las madrugadas preparando clases virtuales, atención de reuniones y correos que no cesan, así como ajustarnos a cambios repentinos y contradictorios de directrices (en lo cual el MEP imparte cátedra), son parte de nuestras nuevas realidades. Todas estas situaciones, nos han obligado a sacrificar tiempo que por derecho nos pertenece a nosotros mismos, a nuestras familias, y a nuestra privacidad.

También muchos aportamos de nuestra propia mano, los costos extra de la luz, el agua, el teléfono, el internet, los equipos de cómputo, las hojas, las tintas, el papel, e incluso el combustible y otros insumos que no son parte de nuestras obligaciones, pero los damos por el bien de otros, porque este tiempo nos lo exige.

Esto no es una queja, ni tampoco de un auto ensalzamiento, se trata de la realidad que vivimos todos los docentes del Ministerio de Educación Pública, día a día, todos los días desde que la pandemia nos dio nuestros nuevos roles de actuación. Es la verdad de muchísimos de nosotros, y he querido honrar a todas y todos los que desde la función docente, caminamos no una, sino que muchas millas extra y con nuestra labor ayudamos a que nuestros niños y jóvenes también sigan adelante desde sus casas. En la próxima entrega, si Dios me lo permite, hablaré de las millas extra que estamos caminando también día a día, las familias, porque también soy padr

Millas Extra

25 agosto, 2020 10:41 am

José Miguel Bolaños Villalobos Artista visual y Docente

 

El concepto de milla extra, proviene de la Biblia y con esto, Jesús quiso enseñarnos la excelencia, dando lo mejor de nosotros, aún más allá de lo que nos corresponde.

En este tiempo de pandemia todos estamos siendo probados bajo nuevas exigencias a nivel individual y colectivo, y uno de los escenarios en el que se vive esta realidad cada día, es en el de la educación. Aquí intervenimos muchos actores, todos con roles distintos pero sometidos por igual a una actuación demandante. En esta oportunidad quiero hablar de nosotros los docentes.

Jornadas hasta las madrugadas preparando clases virtuales, atención de reuniones y correos que no cesan, así como ajustarnos a cambios repentinos y contradictorios de directrices (en lo cual el MEP imparte cátedra), son parte de nuestras nuevas realidades. Todas estas situaciones, nos han obligado a sacrificar tiempo que por derecho nos pertenece a nosotros mismos, a nuestras familias, y a nuestra privacidad.

También muchos aportamos de nuestra propia mano, los costos extra de la luz, el agua, el teléfono, el internet, los equipos de cómputo, las hojas, las tintas, el papel, e incluso el combustible y otros insumos que no son parte de nuestras obligaciones, pero los damos por el bien de otros, porque este tiempo nos lo exige.

Esto no es una queja, ni tampoco de un auto ensalzamiento, se trata de la realidad que vivimos todos los docentes del Ministerio de Educación Pública, día a día, todos los días desde que la pandemia nos dio nuestros nuevos roles de actuación. Es la verdad de muchísimos de nosotros, y he querido honrar a todas y todos los que desde la función docente, caminamos no una, sino que muchas millas extra y con nuestra labor ayudamos a que nuestros niños y jóvenes también sigan adelante desde sus casas. En la próxima entrega, si Dios me lo permite, hablaré de las millas extra que estamos caminando también día a día, las familias, porque también soy padr